Por desbordante inseguridad, entidades y secretarías pasarán ‘al tablero’ en el Concejo


Para el lunes, 29 de noviembre, quedó programada la citación a debate presentada por los concejales Ingrid Gómez y Enrique González, encaminada a dar respuesta a la ciudadanía del porqué del incremento considerable de los hurtos a mano armada y asesinatos a cualquier hora del día en Santa Marta.
Para resolver los interrogantes y atender los distintos llamados de la comunidad fueron citados: Secretaría de Seguridad, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Movilidad, Policía Metropolitana, Migración Colombia, Procuraduría Provincial de Santa Marta, Ejército Nacional e invitados a representantes del sector gastronómico y comercial.
A cada uno de los citados les fue enviado un cuestionario que deberán reenviar resuelto al Concejo Distrital como punto de partida para llevar a cabo el debate. Las preguntas dirigidas a cada entidad están relacionadas directamente con las competencias de cada una de ellas frente al tema de la crisis en la seguridad.
“A raíz de la gran preocupación que hoy nos asalta en materia de actos delictivos en Santa Marta y reiterando como concejales nuestro compromiso con los samarios, presentamos esta proposición para que desde el recinto, las distintas autoridades que tienen que ver con el tema ‘Seguridad’, respondan a los samarios y a nuestros interrogantes”, expresó la concejal Ingrid Gómez.
Cuestionario enviado a cada entidad
Al Comandante de la Policía Metropolitana le fue solicitado responder cómo funcionan los cuadrantes, qué horarios tienen para la supervisión y vigilancia en los barrios, con cuál frecuencia horaria hacen sus rondas, cuántos agentes hay asignados para cada localidad y en cuánto se ha incrementado el cuerpo policial en relación a años anteriores.
“Necesitamos saber qué tipo de control y seguimiento le hacen a los delincuentes para ubicarlos y prevenir acciones que atenten contra los ciudadanos, y en ese sentido, qué tipo de control ejerce la policía a los migrantes cuando estos cometen actos delictivos”, comentó la concejal Gómez.
Asimismo, el cuestionario enviado a Secretaría de Seguridad va encaminado a conocer cuáles son las estrategias que se están empleado para atender el aumento desmedido de robos a los diferentes establecimientos comerciales de Santa Marta, y también, que ajustes ha tenido las políticas de seguridad para atender la problemática.
“Teniendo en cuenta que las personas capturadas por hurto y otros ilícitos son entre el 80 y 90% población migrante, qué medidas está aplicando migración Colombia para controlar la entrada y permanencia en la ciudad de Santa Marta a estos delincuentes que vienen a comentar este tipo de actos: Este interrogante es para el organismo de Migración”, detalló la cabildante.
Estos y otros interrogantes dirigidos a las dependencias serán resueltos por los representantes de cada una de ellas, lo cual definirá la conclusión del debate por la inseguridad que reina hoy en la capital del Magdalena.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.