Senado aprueba desconexión laboral que garantiza privacidad en el hogar
![Archivo Imagen de contexto.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/11/17/articulo/senado_de_colombia_0.jpg?itok=zZqUghde)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
La plenaria del Senado de la República le dio la bendición, en último debate, a un proyecto de ley que busca garantizar el derecho a la privacidad hogareña y la desconexión laboral, para que los colombianos tengan tiempo a descansar y disfrutar con sus familias sin tener que responder ni estar pendiente de tareas laborales por fuera del horario.
El representante de Boyacá por el partido Liberal, Rodrigo Arturo Rojas Lara, padre de la iniciativa, manifestó que con esta normatividad los empleadores tendrán prohibido llamar a sus trabajadores por fuera del horario laboral, y tampoco podrán designarles tareas para desarrollar por fuera de ese tiempo, a no ser que se les reconozca el pago de horas extras.
“Este proyecto permite que se respeten los límites entre la jornada laboral y los tiempos de descanso y desarrollo personal y familiar de los trabajadores”, explicó Rojas.
“Los avances tecnológicos de hoy han permitido que luego de que el empleado sale de su trabajo, recibe órdenes por vía correo electrónico, teléfono, WhatsApp, y esta ley lo que permite es que el trabajador tenga la autonomía de no atender esas tareas fuera de su jornada laboral, sin que vaya a haber acciones en contra de él”.
Sin embargo, hay algunas excepciones a la regla: será válida para todas las modalidades de empleo que están reconocidas en Colombia como el trabajo en casa, el teletrabajo, entre otras, pero no aplicaría en algunas excepciones que quedaron establecidas en la norma.
“Hay unas excepciones que quedaron incluidas en el articulado, que son precisamente esos cargos de confianza y manejo y disponibilidad absoluta en los cuales no aplicará, pero las empresas deberán avanzar en una política de desconexión laboral para que esos trabajadores tengan sus tiempos de descanso. Tampoco aplica esto para la Fuerza Pública, los organismos de socorro y otros cargos que requieren disponibilidad permanente”, manifestó.
Las empresas que no cumplan las disposiciones de esta ley podrían verse incursas en sanciones legales.
“Por lo regular en este país los patrones abusan de los trabajadores y no solo les exigen tareas en los tiempos laborales, sino que además los obligan a veces acosándolos porque los necesitan y a cualquier hora los buscan y los llaman”, sostuvo.
Y añadió que “de aquí en adelante nadie podrá acosar a los trabajadores en sus tiempos libres, nadie podrá llamarlos por encima del horario oficial de trabajo y ellos podrán disponer de ese tiempo para enriquecer el amor, la solidaridad y la unión familiar”.
El proyecto de ley pasará ahora a conciliación por Senado y Cámara de Representantes, y posteriormente irá a sanción presidencial para que pueda entrar en vigencia.
Tags
Más de
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Dian intensifica controles a la facturación electrónica en Colombia
La entidad anunció visitas de forma masiva a establecimientos comerciales de todo el país.
Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio
Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.
Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio
Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.