Movimiento Somos realiza plantón para exigirle a la Registraduría ‘mesas’ en zona rural de Santa Ana
![Cortesía. Somos sigue batallando para que la Registraduría los escuche.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/11/16/articulo/fotojet_-_2021-11-16t162458.539.jpg?itok=NTw8Ngmd)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El movimiento político Somos del municipio de Santa Ana, Magdalena, que en semanas atrás interpuso una ‘tutelatón’ en contra de la Registraduría Nacional del Estado Civil, ahora llevó a cabo un plantón con el mismo propósito: exigir puestos de votación en las zonas rurales de la jurisdicción para la elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
El movimiento Somos en esta ocasión con el respaldo de jóvenes del corregimiento San Fernando, realizaron un plantón en las vías que comunican a esta zona con la cabecera municipal.
Esta actividad se suma a otras que vienen desarrollando con el objetivo que Registraduría instale puestos de votación en las zonas rurales no solo de Santa Ana sino también de otros municipios del departamento.
“La finalidad del plantón es que nos escuchen, queremos ejercer nuestro derecho al sufragio y con el actual estado de las vías es imposible salir a votar. Es importante resaltar que, en la elección de los consejos Municipales de juventudes, participamos jóvenes entre 14 y 28 años, es decir, que gran porcentaje son menores de edad, lo cual constituye una limitante adicional porque se requiere permiso de los padres para el traslado de los menores de un lugar a otro, y con las condiciones actuales de interconexión vial, muchos padres de familias se van a rehusar a conceder tal autorización por el riesgo de peligro que esto representa”, detalló el movimiento en un comunicado.
Agregó Somos que consideran que es más factible que la Registraduría instale puestos de votación en los corregimientos, “tal como se hace en los demás procesos electorales, a que sean los jóvenes de zonas dispersas los que tengan que resolver de manera deshumanizada como hacemos el ejercicio”.
Indicaron que interpusieron más de más de 50 acciones de tutelas, “para que se proteja el derecho al sufragio, y nos instalen un puesto de votación en el corregimiento de San Fernando. Algunas de las tutelas ya fueron falladas en primera instancia en contra de nuestras pretensiones, nos Indigna que la Registraduría manifieste en la contestación de la tutela que ellos son autónomos de establecer donde priorizan los puestos de votación, pero lo que lo más nos desconcierta es que algunos jueces le concedan la razón a la Registraduría, pese a que reconocen que se están vulnerando derechos fundamentales”, precisó el movimiento.
Señaló que confían en que las otras tutelas que siguen en curso fallen a su favor y de esa forma les garanticen el derecho a elegir y ser elegido.
“Es incoherente que la Registraduría adelante una campaña masiva para invitar a los jóvenes a votar en estas elecciones de los consejos municipales de juventudes y que sea esta misma entidad la que nos limite el ejercicio”, puntualizó el movimiento Somos.
Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 5 de diciembre del 2021. El Magdalena tendrá habilitados 138 puestos de votación para estos comicios, de los cuales, 48 puestos corresponden a Santa Marta. Según el censo electoral el departamento con un potencial de 373 979 jóvenes habilitados para votar en los Consejos de Juventud.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Caficultores de la Sierra Nevada llegan a ferias en Alemania y España
Un total de diez organizaciones de familias campesinas del Magdalena, contaron con financiación de la Unión Europea para participar de estos importantes encuentros.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre, así como en las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Lo Destacado
Joven de 17 años murió tras intentar subirse a una mula en la vía Alterna
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Juan XXIII y Santa Mónica.
Caficultores de la Sierra Nevada llegan a ferias en Alemania y España
Un total de diez organizaciones de familias campesinas del Magdalena, contaron con financiación de la Unión Europea para participar de estos importantes encuentros.
Daño en red matriz de La Bolivariana afecta servicio de acueducto en 15 barrios
Por este hecho la Essmar activó un plan de emergencia y contingencia.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre, así como en las medidas de compensación ambiental y social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.