Anuncio
Anuncio
Martes 09 de Noviembre de 2021 - 9:51am

En el II ciclo contra la aftosa han vacunado 2,3 millones de animales en el país

El primer informe estadístico registró que se ha vacunado el 8 % de los animales en el 10 % de los predios bovinos del país.
Gracias a la vacunación y a la conservación del estatus que se ha logrado el ingreso de los subproductos agropecuarios y específicamente ganaderos, a los mercados internacionales.
Anuncio
Anuncio

Avanza el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en Colombia que ya completó su primera semana de ejecución en la que Fedegan-FNG e ICA lograron la inmunización de 2,3 millones de animales (2.355.892) en el país, es decir, el 8 % del hato nacional.

Así lo anunció el primer reporte estadístico emitido por la alianza público privada entre las dos entidades que tienen a su cargo la presente jornada de vacunación contra la citada enfermedad animal.

“Comenzamos a buen ritmo el presente ciclo y sin ninguna clase de inconvenientes salvo el fuerte invierno en algunas zonas del territorio nacional que hace difícil la presente ejecución de la jornada”, manifestó Deyanira Barrero León, gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Para la rectora de la sanidad animal del país, este es un buen resultado dado que pone de presente la gestión activa que se tiene en lo referente a la protección del estatus libre de fiebre aftosa del país, otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

“Mi invitación a continuar con la importante labor de inmunización de los animales del hato bovino y bufalino que se realiza a través del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y de otras enfermedades como la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre”, puntualizó Barrero León.

Cultura sanitaria

A su vez, José De Silvestri, gerente técnico del gremio y líder de la segunda campaña de erradicación de la enfermedad en el territorio colombiano, dijo que “es destacable la gran cultura sanitaria y la responsabilidad que han tenido los ganaderos colombianos en la misión de controlar la fiebre aftosa en sus hatos”.

“Hoy queremos no solo felicitarlos sino invitarlos a que sigan al pie de la letra las programaciones y las indicaciones para poder continuar teniendo un país libre de aftosa con vacunación”, agregó el líder técnico del ciclo.

Fiebre aftosa 8 %

De acuerdo con el reporte estadístico de Fedegan-FNG e ICA la labor de salud animal ejecutada entre el 2 y el 7 de noviembre de 2021, logró inmunizar 2.355.892 animales, es decir, el 8 % de la cobertura total establecida.

Dicha labor se llevó a cabo de manera simultánea en 63.600 predios dedicados a la actividad ganadera bovina y bufalina, esto es, el 10,1 % de los predios a nivel nacional.

“Se destacan en los primeros días los departamentos de La Guajira que registró el 12 % de cobertura en animales, seguido de Nariño (11 %) y Chocó, Córdoba, Cundinamarca y Boyacá (10 %),”, replicó De Silvestri.

Brucelosis con 6,4 %

La campaña igualmente ha vacunado contra la brucelosis bovina a 104.000 hembras entre los 3 y los 9 meses de edad, es decir, el 6,4 % de la población total estipulada por el ICA.

Dicha labor la ha realizado en 24.163 predios bovinos, esto es, en el 8,9 % de los mismos a nivel nacional.

Rabia con 7,3 %

Asimismo, contra la rabia de origen silvestre el ciclo ha vacunado 45.675 bovinos que equivalen al 7,3 % de la población marco fijada por las autoridades sanitarias en 8 departamentos del territorio colombiano (Arauca, Casanare, Cesar, Boyacá, Antioquia, La Guajira, Magdalena y Vichada).

Trascendental

Para Barrero León, continuar con la inmunización de la población bovina y bufalina en el país. es de gran trascendencia para el mantenimiento del estatus sanitario de país libre de fiebre aftosa con vacunación, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Por su parte, De Sivestri, enfatizó que “es gracias a la vacunación y a la conservación del estatus país que se ha logrado el ingreso de los subproductos agropecuarios y específicamente ganaderos, a los mercados internacionales, por lo tanto es importante, consolidar y seguir trabajando la cultura de la salud animal en el país”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Zona Cero

Accidente de bus en vía La Línea dejó al menos nueve universitarios muertos

El vehículo habría chocado contra una barrera del puente y las víctimas salieron expulsadas.

2 horas 16 mins
El congresista David Racero y el director del Sena, Jorge Londoño.

Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño

Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.

1 día 1 hora
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada

Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada

Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.

1 día 3 horas
Nawar Jiménez

Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar

Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.

1 día 4 horas
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"

Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"

"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.

1 día 9 horas
Pruebas de vida

Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta

Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.

4 horas 28 mins
Lissi Judith Camargo Noriega
Lissi Judith Camargo Noriega
7 horas 13 mins
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.

6 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months