Anuncio
Anuncio
Viernes 17 de Marzo de 2017 - 7:12am

“Le demostramos al mundo que en Colombia se juega buena pelota”: Édgar Rentería

El gerente general de la Selección Colombia dio sus opiniones tras el papel del combinado nacional.
Anuncio
Anuncio

Édgar Rentería retoma lentamente su rutina diaria en los Estados Unidos. Aún con el Clásico Mundial en disputa, el barranquillero repasa en su cabeza la participación del elenco tricolor en un torneo donde llegó visto por encima del hombro.

Al final, lo realizado por Colombia dejó un gran precedente en su primera participación: una victoria ante Canadá y dos derrotas en los extra innings, justamente ante los dos grandes favoritos, Estados Unidos y República Dominicana.

“Creo que todos vimos la participación de Colombia. Para mí fue tremenda, fue grande lo que hicieron estos muchachos. Muchos no se esperaban la participación increíble que hicimos y lo más importante es que los pelaos sabían que podíamos hacerlo y cada uno se entregó por su país”, señaló Rentería desde los Estados Unidos.

La eliminación

La eliminación de Colombia estuvo envuelta en la polémica. Un out en el home, en la parte baja del noveno episodio ante República Dominicana, sigue levantando la discusión entre los entendidos, que dicen que el umpire del juego debió otorgar el quieto, ante la interferencia del receptor dominicano.

“Ahora con la sangre en frío he visto varias veces el video y sin duda hay interferencia del cátcher, según la regla que hay ahora en el béisbol. Si hubiéramos estado hablando de esto hace cinco años cuando no había la regla, no hubiéramos salido a discutir. Pero con la regla tiene que ser quieto, he hablado con varios ex jugadores de Grandes Ligas y me dicen que eso es quieto. No sé porque el umpire tomó esa decisión. Pero lo importante es que se les hizo pelea”, reseñó Rentería.

En el club house del equipo nacional se vivieron momentos complicados tras el partido. El marcador 10-3 no fue reflejo del combate y del partido realizado por los dirigidos por Andrés Felipe Urueta. Fue necesario hablarles con claridad de lo que habían conseguido.  

“Los muchachos después del juego estaban un poco desilusionados, porque hicieron todo para ganar. Por eso fue la frustración cuando corrieron hacía el umpire, pero ya después se les habló tranquilos y ya, como profesionales que son, se calmaron. Después se les salió el orgullo colombiano y se sintieron orgullosos de sus compañeros. Le demostramos al mundo que en Colombia se juega buena pelota”, aseguró.

El nuevo interés por el béisbol

Durante ese fin de semana, en Colombia se volvió a hablar de la pelota caliente, como en los años en que Rentería disputaba las Series Mundiales. Un sentimiento que hizo voltear su mirada al ajedrez de los campos a los más encopetados medios. Algo que no tomó por sorpresa a Rentería.

“Yo sí sabía que apenas Colombia entrara en un campeonato mundial de béisbol y se dieran cuenta de la magnitud de este torneo, iban a despertar y abrir en los ojos. En el país no confiaban mucho en el equipo, pero era porque no conocían como se habían preparado los muchachos. El primer juego (con Estados Unidos) creo que hizo despertar a todos y no es para menos. En Colombia sabemos de béisbol y siempre se ha jugado buen béisbol, pero nunca se ha dado el despliegue que se merece. Esperemos que ahora empiecen apoyar”, destacó.

Trabajo para lo que viene

Sin embargo, estos resultados positivos traen consigo una mayor cuota de responsabilidad para el futuro. Eso es el algo que no escapa a la mente del ‘Niño de Barranquilla’, pues sabe que la preparación que se hizo puede ser mejor para años venideros.

“En la preparación que se les hizo a los muchachos, aunque fue por poquito tiempo, se les metió en la cabeza que sí podían hacer las cosas, que nadie era más grande que otro en la pelota, que todos eran de Grandes Ligas porque íbamos a jugar en un estadio de Grandes Ligas, que se sintieran como unos Grandes Ligas. Eso les llegó mucho”, reconoció.

Ahora la meta, pensando en el Clásico de 2021, donde Colombia ya se clasificó, es aumentar esta preparación y armar una novena aún más competitiva.

“Siempre hay que pensar en lo que viene. Yo lo dije en una entrevista ante de irnos de Colombia: ‘nosotros no vamos a ir a cumplir con jugar. Nosotros vamos a competir’, y gracias a Dios se cumplió. En cuatro años vamos a preparar mejor a los muchachos y ojalá que haya más jugadores de Grandes Ligas. Va ver mucho más jugadores, porque muchos scouts van a ir a Colombia”, dijo un determinado Rentería.  

Firmas de peloteros nacionales

Una vez finalizado el Clásico Mundial para la novena nacional, Karl Lewis Triana fue firmado por los Bravos de Atlanta y Ernesto Frieri por los Yankees de Nueva York. Esto a llena de alegría al barranquillero.

“El staff de coachs sí sabíamos lo que teníamos, la calidad de pitchers en el equipo. Lo que teníamos que pensar era como los íbamos a utilizar por la limitación de los pitcheos. Lo que les dijimos a los muchachos que no tenían organización, es que esa era una ventana grande para ellos y para volver al béisbol organizado. Gracias a Dios fueron firmados y ojalá otros jugadores de posición que no tienen trabajo los puedan ver y los firmen las organizaciones y que puedan mantener a sus familias”, comentó.

Por último, el dos veces campeón de la Serie Mundial y jugador más valioso del ‘Clásico de Otoño’ del 2010, manifestó que la experiencia de dirigir a un equipo fue algo que le impresionó profunda y gratamente.  

“Fue buena experiencia, me emocioné tanto como cuando jugaba una Serie Mundial o un Juego de Estrellas, y ver a los pelaos fajándose con los rivales, sin miedo, con inteligencia, tirando los pitcheos donde los tenían que tirar, me emocionó mucho. Ojalá que pueda seguir en el juego. Veremos qué puede pasar en adelante”, cerró.

Por lo pronto, Rentería sigue su día a día. Esperando y trabajando en silencio para alistar el camino a la pelota colombiana para su próximo gran salto en el panorama del béisbol mundial.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jannenson Sarmiento

“No se puede salir ni a la esquina”: Jannenson Sarmiento tras desmanes en el Sierra Nevada

El jugador rechazó las agresiones sufridas, al tiempo que reconoció el descontento de la hinchada por la mala campaña del equipo, pero enfatizó que “no es con violencia” como se debe expresar la frustración.

2 horas 14 mins
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta

Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio

A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.

20 horas 22 mins
Caribbean Storm 500 Años ya tiene calendario definido para la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I

Caribbean Storm 500 Años ya tiene calendario definido para la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I

Iniciará su camino como visitante los días 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte en la ciudad de Cúcuta.

21 horas 31 mins
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila

Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila

Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.

1 día 1 hora

Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios

Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.

1 día 16 horas
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento

Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional

Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.

3 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La compañía condenó los actos vandálicos.
La compañía condenó los actos vandálicos.

Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas

La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.

0 seg
Sujetos capturado en Pivijay
Sujetos capturado en Pivijay

Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay

Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.

22 mins 30 segs
PTAP Mamatoco
PTAP Mamatoco

Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación

Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.

1 hora 37 mins
Alias ‘Piter’
Alias ‘Piter’

$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta

Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.

3 horas 12 mins
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena

Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena

Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.

1 hora 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months