¿Inviable? Los exorbitantes costos de la Essmar vs Metroagua


La sesión que se realizó en el Concejo de Santa Marta el pasado martes 19 de octubre con la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), Patricia Caicedo, arrojaron datos muy llamativos, como la comparativa de los datos contables de la empresa cuando era operada por Metroagua en el año 2016, versus con la condición actual de esta empresa en este año 2021.
Estos datos, que fueron publicados durante la sesión pública en el Concejo mostraron una realidad distinta a la narrativa que se le ha venido contando a los samarios, sobre la supuesta mala operación de Metroagua, y sobre la creación de la Essmar como una salvación. Por el contrario, los números evidencian que la nueva empresa ha venido trabajando con grandes déficits que la tienen al borde de la tienen ‘en rojo’.
Al ver las cifras comparativas entre el año 2016 y 2021 se ve, por ejemplo, que los gastos de personal pasaron de $5.200 millones de pesos a 13 mil millones de pesos.
Este dato fue llamativo puesto que, en la misma sesión, algunos concejales como Carlos Pinedo Cuello y Juan Carlos Palacio criticaron que este amplio número de gastos de personal puede tener una relación con la destinación de recursos para ofrecer trabajos en época electoral, teniendo en cuenta -como lo mencionó Palacio- que estas contrataciones se dispararon en el año 2019.
Al sopesar los costos operacionales de la empresa, se notó un aumento a más del doble entre lo que gastaba Metroagua en 2016 y lo que gasta ahora la Essmar. En este 2021, el negocio del agua representa déficit por 18.400 millones para esta empresa, mientras que Metroagua, en 2016, dejó una utilidad de 2 mil millones de pesos.
En el Concejo también se criticaron suntuosidades como la contratación de una camioneta blindada para la gerente de la Essmar.
Tags
Más de
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades
El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Joven motociclista murió en trágico choque en la Troncal del Caribe
La víctima fue identificada como Brayan Oquendo, residente del corregimiento de Bonda.
Canciller de Alemania asistirá a la Cumbre Celac en Santa Marta
Así lo confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.