“El turismo recordará por siempre que la ‘bahía más linda’ huele a manjoles”: Concejal Ruiz

Desde las 8:00 am de este martes 19 de octubre se viene desarrollando el debate sobre desabastecimiento de agua y rebosamiento de alcantarillas en Santa Marta, para el que fue citado la gerente de la Essmar, Patricia Caicedo Omar.
Dicho encuentro, no ha estado exento de fuertes polémicas y ‘encontronazos’ entre la funcionaria y los concejales, quienes no han sido laxos ante las justificaciones presentadas por parte de la Essmar, ante el colapso de las redes húmedas del Distrito.
Caicedo ha explicado que cada uno de los rebosamientos, se han debido a la irrupción de piedras o tablas dentro del sistema, que han ocasionado daños técnicos; o bien por la manipulación fraudulenta de terceros, o, de acuerdo a lo sostenido en la última parte de la jornada matutina del debate, señaló que la acumulación de aguas negras en El Rodadero era culpa de los restaurantes que no contaban con “trampas de grasas”.
"Lo que sucedió en El Rodadero y en la Carrera 1ra. Con el alcantarillado es bochornoso: La vitrina turística inundada de aguas residuales. Ni siquiera se le comunicó a los samarios qué estaba ocurriendo. Jamás había visto tantas aguas negras" @cpinedocuello pic.twitter.com/pQ4fpvE5n4
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) October 19, 2021
Las razones explicadas por la gerente de la Essmar, no cayeron bien ni ante la ciudadanía que seguía el debate ni tampoco a los concejales, que sostuvieron que la crisis sanitaria que afronta la ciudad y que deslució por completo su oferta turística en la semana de receso, obedece más bien a falta de mantenimiento.
En el marco de estas afirmaciones, han surgido entonces cuestionamientos serios. Como por ejemplo, cómo se explica el aumento del gasto de contratación de la empresa de servicios públicos, que en 2016, bajo el operador de Metroagua, tenía una contratación de personal que rondaba los $5.200 millones, mientras que la Essmar, este año, tiene un personal cuyo costo le representa a la ciudad más de $13.000 millones.
Por si fuera poco, fue la misma gerente Patricia Caicedo quien admitió que para el próximo año, ya se prepara una segunda alza tarifaria, a la ciudadanía. Además, ante las críticas, la funcionaria ha sostenido que son injustificadas, señalando una y otra vez, que la Essmar “solo lleva dos años en operaciones”.
ppp
Afirmaciones cuestionadas por el concejal Juan Carlos Palacio quien le dijo a la citada, que “Veolia era la misma Essmar”, por lo que la empresa lleva más de 6 años al frente del manejo de servicios públicos en Santa Marta, sin que se evidencie un mejoramiento en absoluto del servicio.
Los señalamientos contra la operación de la Essmar, también han recaído sobre la idoneidad de Patricia Caicedo como gerente, así lo sostuvo el concejal David Palacio:
#AEstaHora | "Gerenciando de verdad a @Essmar directora @patcaicedo es que Santa Marta saldrá de la crisis. Más de 13 mil millones en carrotantes y en época de lluvias, y aún, ¿No hay agua? Si fuera poco, alcantarillado precario": @Juancpalacio_ #SantaMarta #ConcejoDistrital pic.twitter.com/IsUsv0ZsfK
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) October 19, 2021
“6 protestas en la última semana por el alto desabastecimiento de agua en la ciudad: Gaira, Ziruma, Ciudad Equidad, entre otros. No tengo afinidad alguna con el antiguo gerente de la Essmar, José Dajud, pero en aquel entonces no había protestas”.
En la misma línea, el concejal Carlos Pinedo, le cuestionó a Caicedo que haya llevado a una ‘comitiva’ a su presentación ante el Concejo, que incluso fueron señaladas de torpedear el debate.
Por tal motivo, le pidió a la gerente de la empresa, que en vez de pedirle a que contratistas fueran a utilizar el debate para hacer proselitismo político “que cogiera escobas y se las diera para que los que no tuvieran nada que hacer, barrieran los barrios”.
Asimismo sostuvo: “Lo que sucedió en El Rodadero y en la carrera 1ra con el alcantarillado es bochornoso. La vitrina turística inundada en aguas residuales. Ni siquiera se les comunicó a los samarios qué estaba ocurriendo. Jamás había visto tantas aguas negras”.
Por su parte el concejal Juan Ruiz, pidió acciones contundentes contra la Essmar, y la formulación de un plan de acción inmediato para solucionar esta situación. “Empecemos desde las autoridades a defender nuestra ciudad. Este es un problema de nunca acabar. Con la semana de receso, el turismo recordará por siempre que la bahía más linda de América huele a manjoles": Concejal Juan Ruiz.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Carolina Rivas Salazar asume como directora de Rentas en Santa Marta
La nueva funcionaria, con amplia experiencia en gestión pública y derechos humanos, liderará la modernización del sistema tributario distrital.
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























