Contraloría abre investigación por vertimientos de aguas residuales en la carrera 1 de Santa Marta


La Contraloría Distrital de Santa Marta a través del equipo auditor liderado por el jefe de la oficina de Control Fiscal, inspeccionó el rebosamiento de los manjoles ubicados en la carrera 1 con calle 22, constatándose el vertimiento de las aguas residuales, las cuales vienen generando múltiples inconvenientes tanto a propios como a visitantes.
Recomendamos: Emergencia por aguas negras en la Primera demorará varias semanas
Luego de la respectiva inspección por parte de los funcionarios de la contraloría, y amparados en el principio del control fiscal relacionado con la valoración de costos ambientales, iniciaron las respectivas investigaciones pertinentes a efectos de establecer las presuntas responsabilidades del caso, acerca de la contaminación ambiental; por lo que determinó:
- Compulsa de copias y/o traslado de los documentos de prueba recaudados, a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para lo de su competencia
- Compulsa de copias y/o traslado de los documentos de prueba recaudados, a la Procuraduría Provincial de Santa Marta para lo de su competencia.
- Compulsa de copias y/o traslado de los documentos de prueba recaudados, al Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa, para lo de su competencia.
Cabe recordar que esa zona se vive una crítica situación a raíz del ‘río’ de agua contaminada que rebosa de las varias alcantarillas ubicadas en esa zona de la ciudad.
El mal olor es permanente y la incomodidad para quienes transitan por el sector, tanto en vehículos como transeúntes, ha llegado a niveles insoportables.
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.