Colombia tendrá una nueva beata: La monja María Berenice Duque Hencker


María Berenice Duque Hencker es el nombre de quien podría entrar a la lista de beatos y santos colombianos. Esta teóloga, monja y fundadora de la Congregación de las Hermanitas de la Anunciación y Franciscanas Misioneras de Jesús y María, será beatificada según indicó la Santa Sede.
Este anuncio se hizo a partir de la promulgación de la Congregación para la Causa de los Santos, por medio de la cual se le reconoce la vida de entrega al servicio social de los pobres, niños y mujeres, que caracterizó a la religiosa nacida en Caldas.
El Vaticano informó que se le reconoció un milagro atribuido a su intercesión, específicamente en el caso de un joven de 20 años identificado como Sebastián Vásquez Sierra.
Este joven, que vive en el barrio Castilla en Medellín, tenía diagnosticada una enfermedad degenerativa: pandisautonomía aguda paraneoplásica. Este dictamen, hacía que cada vez quedara sin posibilidades de levantarse de la cama debido a la imposibilidad para moverse.
De hecho, según el relato del mismo Sebastián, estuvo dos veces en coma y pensó en pedir la eutanasia para evitar el dolor. No obstante, alguien le hizo llegar un libro y una oración de la monja María Berenice “y una vez lo leyó empezó a sentir una mejoría inmediata”.
Esta recuperación milagrosa, lo levantó de la cama y mejoró inmediatamente su diagnóstico. El hecho fue constatado por 25 personas, incluyendo médicos especialistas.
"Él era parapléjico. No podía valerse por sí mismo, pero él deseaba estudiar. Lo llevaron en una silla de ruedas a la escuela. Una profesora conoció a la madre Berenice y le dijo: usted puede caminar", dijo sostuvo la hermana Luz Ofelia Herrón, encargada del proceso de canonización.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.