Santa Marta, la tercera ciudad con los peores indicadores sociales de Colombia
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/10/12/articulo/pobreza_en_santa_marta_indicadores.jpg?itok=-OXxGjkU)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El termómetro que tienen las ciudades para poder medir su desempeño son los indicadores. Es de esta manera como realmente se puede saber a ciencia cierta, en qué condiciones están y, a partir de estas valoraciones, medir los pasos a seguir para mejorar.
Con esta idea y, al descubrir lo que arrojaban los indicadores sobre Santa Marta, en Seguimiento.co iniciamos una serie de publicaciones que denominamos ‘La realidad inocultable’.
En esta nueva entrega, le apuntamos a poner a Santa Marta en un comparativo de las 23 ciudades principales de Colombia: todas sobre la mesa en la que se reflejan sus principales indicadores sociales: pobreza, pobreza extrema, desempeño institucional, entre otros.
Para medir estos resultados, le asignamos a los indicadores un puesto en el ranking y un color que se mantiene en verde si el desempeño es positivo (ubica los primeros lugares en el ranking), amarillo-naranja en ubicaciones de la media y color rojo para los peores indicadores. Los resultados para Santa Marta son alarmantes:
El panorama general de los indicadores sociales muestra a Santa Marta entre las tres peores ciudades, al lado de Riohacha y de Quibdó.
Recomendamos: Realidad inocultable: más de 117 mil samarios viven con menos de $159 mil pesos al mes
Sin duda los indicadores de mayor impacto negativo para la ciudad de Santa Marta son los de pobreza y pobreza extrema que, en el año 2020 ubicaron a la ciudad en el puesto 21 de 23. Pero también llama la atención el rezago en tasas de ocupación femenina, donde ocupa el penúltimo lugar en Colombia, o la medición de desempeño institucional, que deja a Santa Marta en el puesto 17.
Al hacer la comparación con una ‘ciudad hermana’ como Barranquilla, las diferencias son realmente diametrales, pues la capital del Atlántico ocupa los primeros lugares en casi la mayoría de los indicadores sociales.
¿Qué pasa en Barranquilla que no sucede en Santa Marta? ¿Cuáles son las estrategias que se están implementando para logar los primeros indicadores? Son preguntas que los mandatarios locales deben hacerse para encausar el camino de Santa Marta y, poco a poco, comenzar a mejorar.
Haz clic en el banner de abajo para ver más artículos de nuestro especial 'Santa Marta, la realidad inocultable'
Tags
Más de
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Cristo Rey
Se trata de José Alberto Díaz, de 40 años.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Administración Pinedo elimina comparendos de 2015 y 2016
Además, ofrece un descuento del 60% en servicios de patios para vehículos inmovilizados antes de 2023.
Consejo de Estado ratifica pérdida de personería jurídica de Fuerza Ciudadana
La Sección Tercera del Alto Tribunal volvió a declarar improcedente la acción de tutela.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.