Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Septiembre de 2021 - 11:11am

Realidad inocultable: más de 117 mil samarios viven con menos de $159 mil pesos al mes

Las recientes cifras del DANE sobre pobreza en Colombia muestran una alarmante situación para Santa Marta: el 78,2% vive entre la pobreza y la pobreza extrema.
La realidad samaria es de pobreza absoluta.
Anuncio
Anuncio

Cuando la pandemia llegó a Colombia en los primeros meses del año 2020, los analistas previeron que ese año sería devastador para la economía de las ciudades. Pero lo sería mucho más para aquellas que no estuvieran realmente preparadas con buenos indicadores sociales y económicos desde años anteriores, como le sucedió a Santa Marta.

En el año 2012, el entonces alcalde Carlos Caicedo, durante sus primeros 365 días de mandato, tenía una ciudad con 11,8% de su población en condición de pobreza extrema, que es el nivel más bajo de la pobreza que se maneja en estadísticas oficiales. Siete años después, en 2019 (último año prepandemia), cuando se esperaría una mejoría en estas cifras producto de las inversiones sociales, el efecto fue el contrario: la pobreza extrema en Santa Marta aumentó 1,7 puntos porcentuales, ubicándose en 13,5% de la población en esta paupérrima condición de vida.

Lo grave de esta situación es que, mientras que en Santa Marta la pobreza extrema aumentó con los años, en otras ciudades cercanas del Caribe, como Barranquilla, Cartagena y Montería, disminuían, tal como lo muestran las cifras del DANE:

CIUDAD 2012 2019
Santa Marta 11,8% 13,5%
Barranquilla 4,9% 3,6%
Cartagena 7,2% 3%
Montería 8,5% 5,5%

La nueva realidad con la pandemia

En medio de este mal panorama para la ciudad de Santa Marta, donde se hizo muy poco por mejorar estos indicadores, fue que llegó la pandemia, que, en promedio, aumentó 10 puntos porcentuales en los índices de pobreza de las ciudades. Esto llevó automáticamente a Santa Marta a ocupar el deshonroso lugar de ser la tercera ciudad con mayor pobreza extrema en Colombia, mientras que ciudades como Barranquilla y Cartagena están en el top cinco de las ciudades con menor pobreza extrema, pese a los estragos de la pandemia.

Santa Marta es la tercera ciudad con más pobreza extrema de Colombia.

¿Pero cómo se traducen estos números en la realidad samaria? Las cifras, convertidas en realidad, nos arrojan que, en Santa Marta, 117.103 personas viven con menos de $159.170 pesos mensuales, una realidad infrahumana que refleja la difícil situación de la ciudad más importante del departamento del Magdalena. Esto equivale al 23,1% de la población.

Ahora bien, si estos índices de pobreza extrema se suman a los de pobreza monetaria, que equivalen al 55,1% de la población, la cual vive con menos de 344.371 pesos al mes, nos encontramos con una realidad mucho más abrumadora:

El 78,2% de la población samaria es pobre o pobre en extremo, y vive con menos de $344.371 pesos al mes.

Estas cifras pudieron ser más alentadoras, si la ciudad no hubiese perdido el tiempo o hubiese canalizado de mejor manera su inversión social entre los años 2012 y 2019, cuando los indicadores de pobreza extrema, en vez de disminuir, terminaron aumentando. Esta es nuestra realidad inocultable.


Haz clic en el banner de abajo para ver más artículos de nuestro especial 'Santa Marta, la realidad inocultable'

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente den la Troncal del Caribe

Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal

La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.

1 hora 3 mins
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.

Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera

Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.

5 horas 21 mins
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

1 día 3 horas
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

1 día 4 horas
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

1 día 6 horas
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.

Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera

Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.

5 horas 19 mins
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'

Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro

La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.

4 horas 1 min
Susana Muhamad
Susana Muhamad

Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad

La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.

4 horas 41 mins
Willinton Corso Acevedo
Willinton Corso Acevedo

Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga

Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.

10 horas 10 mins
Partido entre Unión y Junior
Partido entre Unión y Junior

Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles

Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.

10 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months