Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023 tendrán una inversión de $146 mil millones


Los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales del Eje Cafetero 2023 serán los mejores de la historia, afirmó el Ministro del Deporte, Guillermo Herrera, durante la firma del convenio marco con los departamentos de la región y por el que se fijan las reglas y responsabilidades de las partes para la realización exitosa de estas justas.
El convenio marco fue suscrito por el ministro Herrera, los gobernadores de Caldas, Luis Carlos Velásquez; de Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, y de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, y los alcaldes de Manizales, Carlos Mario Marín; Armenia, José Manuel Ríos y Pereira, Carlos Maya.
En este convenio –firmado en el Parque del Café, de Montenegro, Quindío– se establecen las normas para garantizar las condiciones necesarias en materia de infraestructura y organización de los Juegos, que llevarán el nombre del expresidente Carlos Lleras Restrepo.
“Quiero destacar el trabajo en equipo en este gran proyecto nacional, el cual nos permite cumplirle al país. No podría ser de otra manera, ya que estamos hablando del evento multideportivo más importante para los colombianos, los Juegos Nacionales y Paranacionales del 2023. Estas justas deportivas permiten que nuestros talentos sigan creciendo y sirven como un eje de reactivación económica para el país”, señaló el Ministro Herrera.
La inversión del Ministerio asciende a $146 mil millones de pesos, de los cuales $107 mil millones se destinarán a infraestructura deportiva de alto rendimiento y $39 mil millones para la organización de las justas.
Del total de los recursos destinados por el Ministerio, los departamentos del Eje Cafetero que acogerán el evento recibirán un aporte de $33.000 millones, cada uno, para las obras de los escenarios que acogerán a más de 9.000 atletas, entre convencionales y paranacionales, de distintas disciplinas.
El ministro Herrera manifestó que las obras serán el legado para la región por cuanto se beneficiarán más de un millón de personas con ellas, luego de los juegos. Además, para su construcción y desarrollo de los juegos se generarán 9.164 empleos directos y 32.126 indirectos.
Allí en el Parque del Café, donde se llevó a cabo el encuentro Cumpliéndole a las regiones, cumpliéndole al Quindío, la ocho veces campeona del mundo y número uno en el tiro de arco compuesto, Sara López, y deportistas de la región como la boxeadora olímpica Jenny Arias y el pesista paralímpico John Fredy Castañeda, acompañaron el acto protocolario.
Tags
Más de
“Juntos por la eternidad”: San Lorenzo le rinde homenaje y despide al papa Francisco
El club argentino invitó este martes a despedir al pontífice en la capilla de una de sus sedes en Buenos Aires.
Dayro Moreno brilla con triplete en La Paz y hace historia en la Copa Sudamericana
Se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar un triplete en la historia del torneo continental.
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada
Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.
Unión Magdalena dejó escapar la victoria en el último suspiro ante Bucaramanga
Sigue en el fondo de la tabla con 8 unidades.
¿Domingo de milagro? Unión celebra 72 años y busca resucitar ante Bucaramanga
La cita es hoy a las 4:10 pm en el estadio Sierra Nevada.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.