Concejo critica gestión de la Essmar ante grave daño en alcantarillado de la Bahía

En el marco de la sesión del Concejo Distrital de Santa Marta, el concejal samario Juan Carlos Palacio criticó duramente las emergencias que se presentan actualmente en la carrera primera, a la altura de la calle 22, por el colapso de las redes de alcantarillado que mantienen a la Bahía sitiada entre las aguas negras, los mosquitos y un olor nauseabundo.
Seguimiento.co en conversación con la gerente de la Essmar, Patricia Caicedo, conoció que para solucionar esta situación se deberán esperar varias semanas, pues se está a la espera de un repuesto que hay que importar, y que es necesario para la puesta en marcha del sistema de la Ebar Norte.
No obstante, fue el concejal Palacio quien informó que serían exactamente ocho semanas la que duraría este proceso, y criticó que la Essmar no tuviera maquinaria de respaldo, pues las acciones de contingencia que están ejecutando no son suficientes.
"El problema de rebosamiento de aguas va a durar 8 semanas más por no tener una bomba adicional que reemplace la que hoy se encuentra averiada: Pescaíto, Bastidas, Carrera 1ra, entre otros, están afectados por falta de mantenimiento a la bomba de la Estación Norte" @Juancpalacio_ pic.twitter.com/rvsbfG26xJ
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) October 7, 2021
“El problema de rebosamiento de aguas va a durar 8 semanas más por no tener una bomba adicional que reemplace la que hoy se encuentra averiada: Pescaíto, Bastidas, Carrera 1ra, entre otros están afectados por falta de mantenimiento a la bomba de la Estación Norte” sostuvo Palacio.
El cabildante, también hizo efectiva una citación a la gerente de la Essmar, Patricia Caicedo Omar, para el próximo 19 de octubre, con el fin de que explique esta emergencia en la Bahía de Santa Marta, rinda cuentas sobre la actuación de la empresa y además “en pro de debatir el desabastecimiento de agua que vive la ciudad en la actualidad pese a las lluvias”. Teniendo en cuenta que en las últimas tres semanas se han emitido tres avisos “de bajas presiones” por presuntos daños en las plantas de tratamiento de agua potable, que han agudizado aún más el acceso al servicio en decenas de sectores de la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.