Avanza recuperación de “Tasajerito”, neonato manatí del Caribe rescatado en Tasajera


El primero de octubre se cumple un mes del rescate de “Tasajerito”, neonato Manatí del Caribe, de la especie Trichechus manatus manatus, encontrado por pescadores de Tasajera- Magdalena, en el sector conocido como La Barrita del Caimán, Ciénaga Grande de Santa Marta, y entregado a la Corporación Autónoma Regional de Magdalena- Corpamag- para su protección.
En el momento de su rescate, Corpamag activó de inmediato la Red de Varamientos de Mamíferos Acuáticos para atender el caso y con el acompañamiento del personal del Santuario de Flora y Fauna Ciénaga Grande de Santa Marta y del Vía Parque Isla Salamanca, se inició la búsqueda de su madre; sin embargo, luego de 36 horas de exploración no se evidenció su presencia, por lo tanto, se declaró a este neonato como huérfano.
“Tasajerito”, de unos 2 o 3 días de nacido, con vestigios aún del cordón umbilical, fue trasladado inmediatamente al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina de la Corporación, ubicado en las instalaciones del Acuario El Rodadero, para ser evaluado. Actualmente se encuentra en observación y cuidado permanente por un grupo de especialistas multidisciplinarios nacionales e internacionales, conformado por biólogos de la Corporación, veterinarios del Acuario y expertos de la Fundación Omacha, el Centro de Conservación de Manatíes del Caribe de Puerto Rico, la Fundación Museo del Mar-Acuario Mundo Marino, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y el Programa de Conservación de Tortugas y Mamíferos Marinos-ProCTMM.
En el diagnóstico inicial, se determinó que la cría presentaba un avanzado estado de deshidratación, una ligera infección intestinal, problemas hepáticos, renales y oculares; este último, limitando su capacidad de visión. Estas afecciones fueron tratadas por parte de los profesionales que lo cuidan, acogiendo las recomendaciones de veterinarios especializados en distintas áreas como la oftalmología de mamíferos acuáticos, Dra. Dineli Bras; oftalmología de pequeñas especies, Dr. José Ignacio Nieves, y en imagenología veterinaria el Dr. Luis Fernando Suarez.
Aunque los cuidados parentales no pueden ser reemplazados, y requieren de un esfuerzo técnico y económico, “Tasajerito” ha sido trasladado temporalmente a las instalaciones del Acuario Mundo Marino, contando con el apoyo del profesionales y estudiantes del Programa de Biología Marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, capacitados y comprometidos con su rehabilitación; dado que para su tratamiento, necesita suministro permanente de agua dulce, atención rápida, biberón de fórmula especial cada 3 horas, durante 24 horas, con su respectiva medicación y el monitoreo de sus signos vitales. A la fecha ha presentado una evolución favorable con la ayuda del tratamiento.
El hallazgo de esta cría, demuestra que los manatíes habitan y se reproducen en la Ciénaga Grande de Santa Marta, por lo que es necesario continuar con los procesos de sensibilización, educación y preservación. Esta especie “sombrilla”, es importante en el mantenimiento de la profundidad y calidad de los cuerpos de agua que circunda; además, controla la proliferación de plantas acuáticas, porque consume entre el 7% y el 10% de su peso al día y con la propulsión de su aleta caudal, ayudan a aplacar el sedimento de los ríos y ciénagas. Los nutrientes que aportan sus heces, atraen peces por lo que se cree que “Dónde hay manatíes, hay peces y se mantiene el agua”. Al conservar a estos mamíferos acuáticos, se garantiza un ecosistema saludable para todos.
Corpamag y la Red de Varamientos de Mamíferos Acuáticos del Magdalena, exhortan a todos los habitantes y visitantes de la zona marino costera del departamento, a cumplir las leyes y planes de protección de esta especie amenazada; ya que la recuperación de las poblaciones de manatíes, necesita del compromiso y respeto por parte de los pescadores y de la comunidad en general.
La Corporación y las entidades aliadas continuarán informando sobre la evolución de este bebe manatí, teniendo en cuenta que los tres primeros meses de vida son los más críticos y vitales para su sobrevivencia. Una vez transcurrido este periodo y lograda su estabilización, se dará inicio al proceso de aproximación y educación ambiental con los diferentes actores sociales de la región.
Tags
Más de
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Lo Destacado
Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados
Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda
Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.