Pueblo de Taganga fue oficialmente reconocido como autoridad indígena del Parque Tayrona


“Ya esa incertidumbre de si nos van a sacar o no de nuestro territorio es cosa del pasado. Hoy atravesamos un momento importante, porque después de cuatro décadas el Estado Nacional, la autoridad ambiental y demás, reconocieron por fin al pueblo de Taganga como autoridad indígena dentro del Parque Tayrona, reconociendo al Cabildo Indígena de Taganga como la voz de todos en el pueblo indígena nuestro”.
Con estas palabras líderes de Taganga celebraron el histórico reconocimiento de su cabildo, como una autoridad indígena, con voz, voto y en definitiva poder de decisión, para la ejecución de iniciativas y proyectos en el territorio.
La medida, aunque esperada para los nativos, sí puede causar sorpresa en la ciudadanía en general que ven a este corregimiento nada más como un destino turístico. Sin embargo, gracias al trabajo de recuperación histórica, preservación oral y el reconocimiento como pueblo indígena concedido por el Ministerio del Interior; se logró esta declaración que brinda mejores herramientas para el cuidado y la defensa del territorio, que más que playas, son territorios con historias vivas.
En el documento, firmado por el cabildo gobernador indígena de Taganga, Ariels Daniels, y la dirección de Parque Nacionales Naturales de Colombia, se reconoce el papel que han desempeñado los tagangueros, pueblo pesquero, para habitar, cuidar y proteger los recursos ambientales y espirituales del territorio sagrado para los pueblos indígenas locales.
“Le dedicamos este logro a los mayores que hoy no están con nosotros, a esos mismos que nos vigilan y nos custodian desde los cerros. Agradecemos a la madre Taganga y a las autoridades espirituales por guiarnos en el camino” manifestó el Cabildo taganguero.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.