Las personas que manejen animales de producción deberán capacitarse

Dando cumplimiento a las Resoluciones 136 y 253 de 2020, expedidas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano (ICA) definió el plan de capacitación que deben seguir todas las personas que manejen animales en sus predios.
El plan de capacitación está dirigido a toda persona que en el predio o granja tenga contacto directo durante la vida productiva de las especies equina, porcina, ovina, caprina, bovina, bufalina, aves de corral y animales acuáticos.
El curso deberá contener aspectos generales del bienestar animal, alineados de acuerdo con las particularidades propias de cada una de las especies, sistemas de producción y el tipo de público al que va dirigido.
Dentro de los temas que se tratarán están: definición de bienestar animal y protección animal; las cinco libertades / los cinco dominios; beneficio mutuo (Una sola salud un solo bienestar); enfoque de bienestar animal en la productividad; marco normativo general: Ley 1774 de 2016, Decreto 2113 de 2017, estrategia mundial OIE, Resolución 136 y 253 de 2020.
Así mismo, condiciones de bienestar animal relacionadas con la calidad, cantidad y acceso al agua y alimento; instalaciones adecuadas; generalidades etológicas propias de la especie, relación humano-animal; salud y su relación con el bienestar animal; prácticas dolorosas y estrategias para la mitigación del dolor; sacrificio humanitario, y planes de contingencia o emergencia que ayuden a mitigar problemas de alimento, agua y riesgo de predación.
“Es importante que quienes manejan animales tengan las competencias en materia de bienestar animal”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, quien agregó que el Ministerio de Agricultura y el ICA vienen desarrollando la política en materia de bienestar en animales de producción, en cumplimiento de las disposiciones nacionales.
Siempre que se dé cumplimiento al contenido temático y a la intensidad horaria establecida en el curso de capacitación podrá ser impartido por las siguientes instituciones, gremios y profesionales:
• El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
• Instituciones de educación superior.
• Instituciones técnicas o tecnológicas.
• Instituciones educativas en la modalidad de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
• Instituciones de investigación y transferencia de tecnología agropecuaria.
• Gremios que reúnan las condiciones de representatividad nacional en cada subsector.
• Empresas prestadoras de servicios de asistencia técnica agropecuaria.
• Zootecnistas (Z), Médicos Veterinarios (MV), Médicos Veterinarios y Zootecnistas
(MVZ) del ejercicio particular o del sector privado, siempre que cuenten con estudios de postgrado en Bienestar animal o experticia demostrable en bienestar animal.
• El Instituto Colombiano Agropecuario , ICA.
• Institutos de bienestar animal distritales o departamentales.
En todos los casos, la capacitación debe ser realizada por Zootecnistas (Z), Médicos Veterinarios (MV), Médicos Veterinarios y Zootecnistas (MVZ) con experiencia en bienestar animal específica a la especie para la cual se está dirigiendo el curso.
Este plan de capacitación es parte de uno de los cuatro pilares (refuerzo de competencias y educación) planteados en la estrategia mundial que, en materia de bienestar animal, ha establecido la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) con visión de “un mundo en el que el bienestar de los animales se respete, promueva y avance, de manera que complemente la búsqueda de la sanidad animal, el bienestar humano, el desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad del medio ambiente”.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.