Por presión de la FLIP y Caracol Radio, senador desbloquea a director de Seguimiento.co


En las últimas horas se produjo un hecho que constituye un importante precedente simbólico para la libertad de expresión en Colombia: gracias a una carta publicada por la Fundación para la Libertad de Prensa y la presión mediática de un medio de comunicación nacional, se logró que un senador de la República que había bloqueado al director de Seguimiento.co, reversara su acto de censura y, nuevamente, lo desbloqueara.
La situación de censura al periodista se había producido tras la publicación de un videoblog en el que Polo Díaz Granados, director del medio de comunicación Seguimiento.co, había expuesto el cambio de postura del congresista que, en el año 2014, lideró una sesión en la Cámara de Representantes sobre la influencia paramilitar en las universidades públicas de Colombia.
En esa audiencia pública, el congresista señaló a Carlos Caicedo Omar de haber financiado grupos paramilitares cuando era rector de la Universidad del Magdalena.
En el videoblog también se evidenció que, años después, el Senador Cepeda ahora hacía pronunciamientos de elogio sobre Caicedo, quien ahora se desempeña como gobernador del Magdalena.
A raíz de esta publicación, el senador Cepeda bloqueó al periodista en Twitter, lo que originó que la Fundación para la Libertad de Prensa le enviara una comunicación en la que expuso una reflexión sobre el bloqueo a la prensa en redes sociales.
“Independientemente de si la publicación de ‘El mundo al revés’ influyó o no con su decisión de bloquear al periodista Polo Díaz Granados, la FLIP resalta que es problemático que un Senador de la República bloquee a un periodista en redes sociales y le impida conocer la información que un servidor público publica allí”, dice la carta de la FLIP.
La FLIP agregó que “como senador de la República, debe ser más tolerante a las opiniones contrarias, preguntas y críticas. No por estar en desacuerdo o tener una opinión contraria, debe cerrar el espacio social del debate con los periodistas. Esta actuación puede considerarse vulneratoria no solo del derecho a la libertad de expresión, sino también de los derechos fundamentales a la participación política y al ejercicio del control político directo”, agrega.
Acompáñame a ver esta historia de cómo -sin tener que recurrir a tutela- se respetaron los derechos a mi trabajo periodístico y a poderme informar en la cuenta de @IvanCepedaCast, quien me había bloqueado pic.twitter.com/bW4qHZEUul
— Polo Díaz-Granados (@PoloDiazG) September 23, 2021
A raíz de la carta, y de una publicación realizada por Caracol Radio, el senador respondió a la Fundación para la Libertad de Prensa asegurando que “consciente de que las redes sociales se han convertido en un importante medio de información ciudadana, se desbloqueó al mencionado usuario”.
Con la acción, el senador aseguró que reafirma su “serio compromiso en contribuir a la consolidación de un contexto de tolerancia y respeto por la libertad de expresión”.
Tags
Más de
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
‘Chacal’ fue el joven asesinado en cercanías a Vidrio Murillo
Se trata de Jesús David Flores, residente del cerro San Jacinto.
Atentado a bala deja una persona sin vida en cercanías a Vidrio Murillo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Lo Destacado
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
‘Chacal’ fue el joven asesinado en cercanías a Vidrio Murillo
Se trata de Jesús David Flores, residente del cerro San Jacinto.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.