Magdalena es el segundo departamento con más casos de niños muertos por desnutrición


El defensor del Pueblo, Carlos Camargo emitió una alerta ante las autoridades nacionales, debido al aumento de casos de niños y niñas menores de cinco años que habrían fallecido en el país por causas asociadas a la desnutrición, que según el balance entre el 1 de enero y el 4 de septiembre fue de 115 menores, siete más que en el 2020.
De acuerdo a las cifras reveladas en el informe ‘Desnutrición en la primera infancia; causas estructurales y vulneraciones prevenibles y evitables’ el departamento donde se reportaron la mayoría de estos casos es La Guajira, con 26 menores. Seguido de Magdalena con 11, Cesar con 7 y Antioquia con 6.
“Los niños son sujetos activos de derechos y el Estado, la sociedad y las familias deben generar entornos protectores para garantizarlos. Eso implica la necesidad de proveer mecanismos adecuados y efectivos, con los que se detecten a tiempo las situaciones que puedan amenazar o vulnerar los derechos de los niños, o el restablecimiento de estos cuando el daño se ha consumado. Esta es una situación que se debe atender de manera urgente” alertó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
No obstante, según indicó la Defensoría del Pueblo, la situación nutricional de niños y niñas menores de cinco años no es un asunto exclusivo del ICBF o del sector salud, y su abordaje no compete solo a las autoridades nacionales sino que por el contrario “requiere un abordaje multisectorial y en todos los niveles de la administración pública”.
Finalmente, según indicó el defensor, para atacar esta problemática de muerte de niños asociadas a la desnutrición es fundamental la corresponsabilidad de las entidades estatales como de las familias y la sociedad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.