La historia de las jugadoras venezolanas que compitieron con cuadro de desnutrición


Esta sábado finalizan los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017, en los que Colombia ha sido amplio dominador superando de forma holgada a Venezuela, que mandó en la mayoría de las justas ganando 13 ediciones consecutivas de 1961 hasta 2009.
En 2013 acabó la racha positiva para los venezolanos que cedieron su corona como los mejores de los juegos por solo cinco medallas (166-161) a Colombia. En la edición de este año la diferencia ya es de más de 100 medallas y a pesar de que el deporte colombiano ha avanzado a pasos agigantados también se ha notado un descenso en los venezolanos.
La difícil situación de este país puede haber repercutido en el desempeño de los atletas. Un ejemplo fueron las declaraciones del técnico de la Selección femenina de fútbol sub 20, Kenneth Zseremeta, quien manifestó que sus jugadoras tienen graves problemas de desnutrición, según Semana.
“No hay que mentir. Nuestras jugadoras hoy manifiestan un grado de desnutrición tremendo. Cuando hicieron las evaluaciones me dan los resultados de malnutrición, se me salen las lágrimas de muchas cosas”, comentó el seleccionador en declaraciones a Globovisión.
La denuncia fue hecha por Lilian Tintori, la esposa del político Leopoldo López. Ella compartió las declaraciones del técnico con el siguiente mensaje en su cuenta de la red social Twitter: “¡Que indignación! Nuestras valientes jugadoras de la vinotinto sub20, ejemplo de esfuerzo y sacrificio, presentan cuadros de desnutrición por la crisis que vivimos #SOS #CrisisVe”.
A pesar de los problemas nutricionales de las futbolistas, a la Selección vinotinto le alcanzó para obtener la medalla de bronce venciendo a Bolivia por 2 a 0. Colombia se quedó con el oro ganándole a Ecuador por 3 a 1.
La base de este equipo está conformada por las jugadoras que alcanzaron el cuarto puesto del Mundial Femenino Sub 17 de Jordania. Este seleccionado ha tenido una destacada participación en esta categoría siendo cuarta en dos citas orbitales y alcanzando el título de dos campeonatos sudamericanos.
El estratega panameño explicó que el objetivo del proyecto en esta categoría es llegar al Mundial de Francia 2018, plaza que podrá conseguir en el Campeonato Sudamericano Sub 20 de Ecuador del próximo año.
Al margen de lo sucedido con el conjunto venezolano, este viernes se dio a conocer que este país tiene la mayor desnutrición crónica de la región. Así lo advirtió Luis Pedro España, investigador y académico que difundió los resultados en una encuesta para el diseño de políticas sociales realizada en marzo de 2017, con elementos antropométricos.
Según registra El Nacional, el hallazgo más importante es que el indicador de pérdida de talla llegó a 28% por desnutrición crónica en niños con menos de dos años de edad en sectores de menos recursos, mientras que en los países de la región es de 11,8%.
“Esta situación de verdadera catástrofe social hace que no solo aumente la brecha entre los estratos, sino también entre las regiones; la pobreza es más severa en unas zonas más que en otras, y hay que detenerla”, señaló en su intervención en el Foro perspectivas 2018: ¿hay fondo?, realizado por la Universidad Católica Andrés Bello.
¡Que indignación! Nuestras valientes jugadoras de la vinotinto sub20, ejemplo de esfuerzo y sacrificio, presentan cuadros de desnutrición por la crisis que vivimos #SOS #CrisisVe pic.twitter.com/Dvq7bOFcjR
— Lilian Tintori (@liliantintori) 24 de noviembre de 2017
Tags
Más de
El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía
Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.
Preocupación en Boca por la salud del técnico Miguel Ángel Russo
El entrenador permanece bajo seguimiento médico en su domicilio de Buenos Aires y continúa en contacto con su cuerpo técnico mientras avanza su recuperación.
Colombia clasificó a octavos del Mundial Sub-20 y se medirá con Sudáfrica
El juego será el próximo miércoles 8 de octubre a las 2:30 p.m.
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Con colores y símbolos de los países sede, Trionda será el balón oficial del Mundial 2026
El esférico contará con un sensor de última generación que enviará datos en tiempo real al VAR.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.