En septiembre se prohibirá el uso de armas traumáticas, serán consideras como armas de fuego


El Ministerio de Defensa tiene listo el decreto que prohíbe y reglamenta el uso de armas traumáticas en Colombia, al considerarlas como armas de fuego.
Las armas traumáticas eran calificadas como "no letales", pero el Ministerio busca que solo sean usadas en casos excepcionales.
En pocas palabras, las personas que quieran portar estas armas deben cumplir con una serie de requisitos y solicitar un permiso al Departamento de Control de Comercio de Armas, Municiones y Explosivos del comando de las Fuerzas Militares.
La solicitud, de acuerdo con Caracol Radio, será analizada y respondida en diez días hábiles.
¿Qué requisitos deben cumplir?
El ciudadano común deberá tener listo estos documentos, según el medio nacional:
- Cédula de ciudadanía
- Certificado de aptitud psicofísica expedido por entidades autorizadas por la Dirección General de Sanidad Militar.
- Certificado de manejo de armas expedido por el Departamento de Control de Comercio de Armas, Municiones y Explosivos.
- Una factura de venta o declaración de importación del arma.
Para las personas que cumplen con servicio de Vigilancia y Seguridad Privada, los documentos son los siguientes:
- Cédula de ciudadanía del representante legal.
- Concepto favorable emitido por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
- Factura de venta o declaración de importación del arma.
De acuerdo con medios nacionales, antes que finalice el mes de septiembre, entrará en vigencia la reglamentación.
Tags
Más de
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Lo Destacado
Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena
Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.
Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?
El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.