Madres comunitarias del Magdalena exigen que se mejoren sus condiciones laborales


El Día Internacional por los Derecho de las Mujeres fue celebrado por las madres comunitarias del departamento del Magdalena levantando su voz y uniéndose a las manifestaciones que se realizaron durante la mañana de este miércoles, en diferentes ciudades del país.
A través de un plantón las mujeres exigieron que su condiciones labores sean mejoradas. Las madres solicitaron que el gobierno cumpla la Sentencia T-480/16 de la Corte Constitucional, “donde está radicado la pensión digna para las madres comunitarias y el retroactivo de nuestro tiempo laborado”, afirmó durante la manifestación, Margarita Gulfo, presidenta del sindicato de madres comunitaria del Magdalena.
Además las mujeres piden que se aumente el valor de la reacción que se les envía para la alimentación de los niños, que hoy es de $2.701 por cada menor y debe cubrir las tres reacciones de comida y dos veces fruta.
“Con la reacción que nos suministra el gobierno nacional no alcanza para nutrir a los niños, más bien se están desnutriendo, porque además ni siquiera ese valor nos está llegando para alimentar a nuestros pequeños, Los mercados que envían las asociaciones es muy poco”, denunció Gulfo.
Otro de los puntos que también exigieron las mujeres durante su manifestación es la pensión, aseguran que en la actualidad hay madres comunitarias que tienen más de 30 años trabajando y algunas padecen alguna enfermedad.
“Por ejemplo en el municipio de Zona Bananera tenemos más de 20 madres comunitarias enfermas que están trabajando”, afirmo, una de las líderes de este municipio, Etilvia Verdugo.
Durante el plantón que inició en la sede principal del Icbf en Santa Marta y culminó, pasada las 11 de la mañana, en la sede del Ministerio del Trabajo de la capital del Magdalena, las mujeres siguen pidiendo que este programa sea manejado y dependa del Bienestar, para “asegurar mayor transparencia y mejorar la calidad integral tanto de los niños como de nosotras”, manifestaron.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.