Recolectan seis toneladas de residuos durante la travesía ecológica ‘Caribe Respira’

La Estación de Guardacostas de Santa Marta, Capitanía de Puerto y otras entidades contribuyeron a la bitácora ecológica del Caribe colombiano, recolectando seis toneladas de residuos en la jurisdicción y 55 kilogramos de residuos plásticos.
Estas jornadas de protección y conservación del medio ambiente iniciaron el 22 de agosto, en donde la Armada, con el acompañamiento de entidades ambientales de la región, establecieron las coordinaciones logísticas para llevar a cabo la limpieza de playa en el sector de la playa Los Cocos, en donde alrededor de 400 metros de costa fueron intervenidos, especialmente en la desembocadura del río Manzanares.
La actividad contó con la participación y el apoyo especial de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Akuamares, Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Club Los Leones, Profesionales de la Reserva del Ejército Nacional, EkoRED, Cooperativa de Recicladores para la Preservación del Medio Ambiente, Interaseo y un grupo perteneciente a la comunidad indígena Arhuacos, quienes se vincularon a esta actividad dando un mensaje de conciencia ambiental para el uso sostenible y responsable de los residuos que se generan a diario y son depositados de manera inconsciente en el mar.
Asimismo, el 23 de agosto se realizó una jornada de limpieza submarina en el sector de Playa Blanca, la cual estuvo organizada por el departamento de Buceo y Salvamento de la Armada.
En Playa Blanca los buzos se sumergieron alrededor de una hora y recolectaron latas de aluminio, botellas plásticas y tapabocas desintegrados.
La recolección que se llevó a cabo durante estas dos jornadas representa más de seis toneladas de basura y 55 kilogramos de residuos aprovechables, los cuales serán entregados en centros de acopio de Santa Marta, para que las entidades encargadas puedan reclasificarlos y disponer de ellos en rellenos sanitarios.
Tags
Más de
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Dos menores resultan heridas a bordo de una moto acuática en El Rodadero
La Dimar abrió una investigación debido a que las embarcaciones aparecen en los registros como inactivas.
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
“A él le quedan 31 meses para corregir, a ti se te acabó el tiempo”: Díazgranados a Martínez
El excongresista sostuvo una discusión con el Gobernador del Magdalena, en medio de críticas a la gestión del alcalde Carlos Pinedo.
Lo Destacado
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Dos mujeres resultaron heridas a bala en Fundación
El hecho se registró en horas de la noche de este martes, en el barrio Monterrey.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.