Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Agosto de 2021 - 5:45pm

Contraloría tiene razón: alimentos del PAE sí se almacenan en colegios de Santa Marta

La Alcaldía había emitido un comunicado tildado al ente de control fiscal de emitir un falso pronunciamiento, pero las evidencias muestran que la Contraloría no miente. Les contamos.
Se conocen evidencias de que los alimentos que se guardan en los colegios quedan expuestos a los roedores.
Anuncio
Anuncio

El pasado martes, la Contraloría General de la República hizo una revelación que puso en tela de juicio la calidad de la preservación de los alimentos que se entregan en el marco del Programa de Alimentación Escolar en el Distrito de Santa Marta.

Desde la Institución Educativa Distrital Rodrigo de Bastidas, la funcionaria pública Vanessa Barón, mostró evidencias de cómo los alimentos se almacenan en condiciones no aptas, con presencia de “roedores, insectos”, tal como fue publicado en un video del ente de control fiscal.

Aunque se esperara que, ante estas evidencias de la Contraloría, la Alcaldía de Santa Marta reaccionara anunciando investigaciones al contratista, muy por el contrario, el ente territorial publicó un comunicado a la opinión pública haciendo una férrea defensa del operador y calificando el pronunciamiento de la Contraloría como un hecho “falso”.

Verónica Meléndez, secretaria de Educación distrital, aseguró que la Contraloría “desinformaba” e hizo énfasis en que las condiciones de los comedores de las instituciones educativas eran responsabilidad exclusiva de los rectores y no del operador, que es la unión temporal Alimentando Sueños 2021.

Sin embargo, Seguimiento.co accedió a fuentes que explican cómo funciona el proceso de operación del PAE y quienes aseguran que el operador sí debe tener responsabilidad, pues los alimentos son almacenados por varios días en los colegios en estas condiciones riesgosas, antes de que sean entregados a los padres de familia, quienes son citados hasta la institución educativa para recibir los alimentos.

Una cadena de “prácticas riesgosas”

Con hombre sin tapabocas y un perro echado, así se ve la bodega principal del PAE distrital.

La foto que los lectores ven arriba es muy diciente: fue registrada en el Parque Logístico Industrial, que es la bodega principal donde se acumulan los alimentos del PAE. En la imagen se alcanza a ver una persona con malas prácticas de bioseguridad, lo que -según la fuente- es una práctica común. Incluso se ve en la misma foto (al fondo en la imagen) la presencia de un perro recostado al lado de los alimentos escolares.

“La entrega de alimentos del PAE se hace de la siguiente manera: se cita a los padres de familia a las instituciones públicas, donde el alimento ya se encuentra guardado por días en las diferentes instituciones. La Contraloría tiene razón en su denuncia, pues los alimentos de igual forma terminan almacenados en los colegios donde no se tienen condiciones salubres”, explicó el denunciante a Seguimiento.co.

Evidencia de roedores que intentan acceder a los alimentos en los colegios.

La imagen de arriba, la cual tiene señalada unos pequeños rotos, corresponden a intentos de los roedores por alcanzar los productos empaquetados que se mantienen en las instituciones educativas; estas imágenes se han documentado como evidencia que se ha puesto en conocimiento internamente dentro del mismo operador, lo que quiere decir que ellos tienen conocimiento de la situación y, aún así, la responsabilidad de la higiene en los colegios -según manifestó la Alcaldía- se le achaca a las rectorías de los colegios.

Una vez que los alimentos ya han permanecido en los colegios, luego se organiza la logística con la cual los padres de familia terminan visitando los colegios, muchos de ellos en compañía de sus hijos, para recibir los alimentos que, si bien terminan en sus casas, ya han estado expuestos a las zonas de riesgo que fueron denunciadas por la Contraloría y de las cuales, la Alcaldía, en vez de tomar medidas, termina por defender en favor del contratista.

Muestra de cómo los alimentos destinados a los niños se mantiene en los colegios.

Los padres de familia son citados para recibir los alimentos en los colegios, como el caso del IED Rodrigo Bastidas, donde estuvo la Contraloría. .

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

29 mins 10 segs
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

1 hora 16 mins
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

2 horas 54 mins
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

6 horas 15 mins
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

7 horas 11 mins
David Luna en Santa Marta

“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna

En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.

19 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

1 hora 14 mins
Mesa de trabajo con veteranos
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

27 mins 55 segs
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

2 horas 52 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

5 horas 4 mins
Pescador desaparecido
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

7 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months