Unimagdalena se prepara para la Tercera Feria Internacional del Libro

De manera positiva avanza en la Universidad del Magdalena la organización de la Tercera Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta, FilSMar, la cual se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre de 2021.
Este año la FilSMar continúa de manera virtual, por segundo año consecutivo, tiene como lema: “Aún más incluyentes e interconectados: lectura, arte y cultura”, cuyo sentido, es una cordial invitación a mantenernos conectados, a ser resilientes y a vivir desde la sensibilidad de lo humano, otras formas de comprender y reconocernos en estos tiempos.
Consolidándose como un espacio de convivencia alrededor de distintas expresiones artísticas y prácticas culturales que visibilizan la vida del libro y sus recientes mutaciones desde el escenario virtual. Este 2021, en el marco de la red de editoriales, se ha visualizado el eje del territorio.
Para Jorge Mario Ortega Iglesias, coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial, de la Alma Mater, se abordará el eje de Territorio concebido como un escenario para reconocer aspectos propios y que dan identidad a la cultura Caribe y su ancestralidad.
“Creemos que este espacio permitirá seguir fortaleciendo aspectos tales como la visibilidad del territorio, contenidos propios desde la creación cultural y literaria (narradores orales, escritores, ilustradores, músicos, entre otros), así como también, el despliegue de ideas de emprendimiento y jornadas profesionales y formativas en torno la ciencia, el arte, la cultura y la literatura” señaló.
Hasta la fecha se tienen confirmadas 26 instituciones que acompañará la tercera edición de la FilSMar, entre ellas: el Banco de la República, El Ministerio de Cultura, el Fondo de Cultura Económica, Siglo del Hombre, editoriales universitarias como: Universidad del Norte, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Nacional de Colombia y la Editorial de la Universidad de San Buenaventura.
Manifiesta Jorge Mario Ortega, responsable de esta edición que en la FilSMar este año habrá muchas sorpresas con invitados nacionales e internacionales:
“Estamos trabajando muy contentos, muy juiciosos organizando todos los detalles y los por menores para que podamos tener un evento bien importante, un evento muy emocionante, muy atractivo para todo público (...) hemos estado en contacto con Fernando Cuya poeta peruano, nuevamente estamos en contacto con Alberto Plazas para que nos pueda acompañar, y no solamente él, sino un conjunto de cantautores destacados que quieren hacer presencia a través de su experiencia escritural, artística, poética”, indicó.
Una de las novedades que tendrá la FilSMar 2021 es que este año se ha previsto la organización de varios festivales, entre ellos, un festival de cultura ancestral y un festival de creación de fábulas de animales silvestres del Caribe colombiano, algunos talleres de creación literaria sobre el territorio y talleres de elaboración de libros. Será una feria que abordará la magia de la lectura desde diferentes dimensiones: lo cultural, los artístico y lo literario.
En alianza con el Banco de la República, se ha venido construyendo una agenda de la mano con Joaquín Viloria, su director, en el área cultural. Es así como se han visualizado diferentes ejes alrededor del territorio, que dan cuenta de cómo escribir en Santa Marta. También habrá un taller para gestión en la red de bibliotecas de todos los bibliotecarios del departamento del Magdalena.
“Vamos a contar con la presentación de libros de autores como Mónica Espinosa. Está allí proyectada con una obra muy bonita que tiene sobre la vida cotidiana en el río Magdalena, para destacar cómo esa cultura anfibia también hace parte de nuestro territorio caribeño, de nuestros lugares que nos dan identidad. Jacqueline Urzola también con Alonso Sánchez participarán de un proyecto sobre como leer el Caribe, como hacer esas dinámicas de visibilización, reconocimiento de nuestras prácticas culturales. Hemos tenido contacto por ejemplo con Ariel Castillo para dar también una panorámica sobre nuestros escritores más sobresalientes del departamento del Magdalena” indicó.
Una característica particular de la FilSMar 2021 es que la Editorial cuenta con redes propias y diversos canales de comunicación. Es decir, que además de las redes que tradicionalmente se reconocen de Unimagdalena donde se miran, muestran y comparten todos los eventos, la Editorial apoyará y participará mucho más en este contexto, en este territorio digital, para poder tener mayor visibilidad y que las personas tengan mayores posibilidades de acceso a cada una de las actividades que se están organizando.
Tags
Más de
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Se agudiza el sicariato en Magdalena: Dos muertos en Zona Bananera y dos en Ciénaga
Cabe mencionar que semanas atrás, mediante un comunicado, la Asociación de Bananeros del Magdalena le hizo un llamado al Estado para garantizar la vida de los trabajadores de este municipio, tras el asesinato de tres de ellos.
Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga
El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena
Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.
Sicarios asesinan a un hombre en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Harold Quintero.
Lo Destacado
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































