Debate sobre corrupción decidirá el próximo Presidente: Contralor General
El poder de destrucción y los tentáculos de la corrupción hoy en Colombia han llegado a todas las estructuras, tanto así, que “los jefes de debate del próximo Presidente de la República son el Procurador, el Fiscal y el Contralor, con todo lo que vamos a destapar de aquí para adelante y lo que se ha destapado”, aseguró hoy aquí el Contralor Edgardo Maya Villazón.
Según el jefe del organismo de control, “hoy no hay posibilidad ninguna de que haya alguien destinado a ser el próximo presidente de Colombia”, pues esta decisión que tomarán los colombianos en las urnas va a salir del profundo debate que se va a dar sobre los alcances que está llegando a tener la corrupción.
Al intervenir en el Foro, “El Cesar frente a la corrupción”, convocado por el diario El Pilón, Maya Villazón hizo una cruda exposición de los niveles de corrupción que afectan al país y la forma como se ha convertido en la pandemia que azota a la sociedad colombiana.
“El país no puede continuar así. No aguanta más ni da más tregua a lo que está sucediendo”, señaló.
“Tiene que haber una cruzada nacional con todos los organismos del Estado, con toda la sociedad, para destruir la corrupción, porque si no la destruimos ella nos va a destruir”, afirmó.
“El poder de destrucción de la corrupción es demoledor y está destruyendo todas las estructuras del país, y no se escapa la Contraloría General de la República ni las Contralorías territoriales, ni la justicia, ni el poder legislativo, ni el poder ejecutivo”, sostuvo.
Según el Contralor General, nada se escapa de los tentáculos de la corrupción. Estos llegan a todas partes.
“Es un monstruo que hay que combatir, porque tiene muchas cabezas, pero hay que cortárselas, y en eso tenemos que unirnos todos”, indicó.
Para el Contralor lo que hacen los ladrones de cuello blanco, y de toda clase de pelajes, al llevarse los recursos las arcas públicas es una actividad criminal, porque es un crimen lo que cometen contra el pueblo, sobre todo contra los más pobres, que deben beneficiarse de los recursos para mejorar sus condiciones y no lo pueden hacer.
El Contralor se refirió también al tema de la financiación de las campañas políticas y dijo que en Colombia la política no es para gente sin recursos sino para personas muy adineradas, pues son incalculables los costos que asumen quienes se postulan a cargos de elección popular.
“No hay cosa más hipócrita y mentira más grande en Colombia que la prohibición al servidor público para que haga política. Todos los servidores públicos hacen política, porque eso es consustancial a la función pública”, aseveró.
“Y no hay mentira más grande que la rendición de cuentas de las campañas políticas. No se gastan millones sino billones. Cómo se puede depurar la política con el costo exagerado de las campañas para obtener cargos de elección popular”, acotó luego.
De otro lado, Maya Villazón consideró que el acuerdo de paz con las FARC que no ha tenido la trascendencia debida porque era un grupo criminal, en el pasado, que no despierta credibilidad en la sociedad colombiana. “Mientras ellos estén en los campamentos con los fusiles, la sociedad colombiana no cree todavía en esa desmovilización. El día que entreguen los fusiles comenzarán a tener credibilidad, porque ya serán actores desarmados”, dijo.
Tags
Más de
Mujer de 73 años con Alzheimer lleva un mes desaparecida en Barranquilla
La adulta mayor, de nacionalidad venezolana, salió el pasado 11 de enero a las 4:30 de la tarde con destino a la casa de unas amigas cercanas, pero nunca regresó.
Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla
Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar
El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.
“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena
Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.
Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’
Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.
Lo Destacado
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Teófilo Gutiérrez volverá a vestir la camisa rojiblanca: firmará hasta el 30 de junio
Así lo confirmó el Junior FC a través de un comunicado de prensa difundido por los distintas redes sociales.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.