Anuncio
Anuncio
Martes 24 de Agosto de 2021 - 5:41pm

Científicos de la Universidad del Magdalena participan en investigación sobre nuevas variantes del covid-19

Desde el Centro de Genética y Biología Molecular de la Unimagdalena se han brindado valiosos aportes para el estudio de las variantes del virus que circulan en el país.
Universidad del Magdalena
Anuncio
Anuncio

Un grupo de científicos de la Universidad del Magdalena ha estado trabajando en la vigilancia de las variantes del virus COVID-19 que estuvieron circulando en la tercera ola de la pandemia en Colombia.

Se trata del Centro de Genética y Biología Molecular de la Alma Mater en el que confluyen dos grupos de investigación, el Grupo de Investigación en Medicina Tropical – CIMET que es liderado por la docente de planta Dra. María Teresa Mojica Ortiz, PhD en dicha especialidad, y el grupo Evolución, Sistemática y Ecología Molecular liderado por la Dra. Lyda Castro.

Desde el mes de enero, fecha en que inició el tercer pico de la pandemia en el país y que fue identificada la variante B.1.621 por el Instituto Nacional de Salud –INS-, las docentes de esta Casa de Estudios Superiores han trabajado de manera articulada para hacer parte de la red de vigilancia genómica, y desde el mes de mayo se han dedicado a estudiar las variantes del COVID-19, aportando a través de la red al conocimiento e identificación de la circulación viral para prever cuáles son los posibles momentos en los que se podría presentar un aumento de casos, un nuevo pico de trasmisión y emitir las alertas para reforzar las medidas preventivas.

“La participación de la Universidad nos permite, en este momento, fortalecer en la propia región, el conocimiento que tengamos de estas variantes que van a impactar directamente en la epidemiología que se está presentando de circulación de los virus. Así mismo, nos va a permitir ayudar y apoyar todos los procesos que se dan para las iniciativas de prevención, para evitar que se aumenten los casos en la ciudad y el departamento” manifestó la Dra. María Teresa Mojica.

Esta Institución hace parte de la Red de Vigilancia Genómica de COVID – 19, que es liderada por el Instituto Nacional de Salud, en la cual participan diferentes laboratorios de Colombia para hacer la vigilancia de las variantes del virus.

La variante B.1.621 fue identificada desde enero de 2021 por investigadores de la Red en el INS y a partir de ahí se ha ido trabajando y se ha encontrado con una gran proporcionalidad en la mayoría de los casos que se presentan aquí en Colombia, y también se ha identificado en otros países.

Actualmente el Instituto Nacional de Salud realizó un estudio probabilístico donde se encontró que esta variante es la que predomina en la mayoría del territorio del país (https://twitter.com/INSColombia/status/1422757119158362126?s=19). Sin embargo, es una variante que no se encuentra en discusión de los medios nacionales y está pasando casi que inadvertida. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados por las autoridades.
4 horas 36 mins
Entrega de la sede universitaria de El Banco, presidida por Carlos Caicedo.

Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco

El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.

5 horas 17 mins
Capturados

Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación

Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.

5 horas 47 mins

¿Viajando de Santa Marta a Barranquilla? Conoce algunas novedades en la vía

La concesión Ruta Magdalena Sierra – Mar dio algunas indicaciones sobre mantenimientos y reparcheos. Prográmate.

7 horas 44 mins

Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera

La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.

9 horas 4 mins
Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.

Dos hombres fueron asesinados en ataque sicarial en Carital, Zona Bananera

Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrega de la sede universitaria de El Banco, presidida por Carlos Caicedo.
Entrega de la sede universitaria de El Banco, presidida por Carlos Caicedo.

Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco

El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.

5 horas 16 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval

Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.

5 horas 10 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.
4 horas 35 mins
‘Mono Flecher’
‘Mono Flecher’

Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha

‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.

6 horas 35 mins
Capturados
Capturados

Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación

Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.

5 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana