Anuncio
Anuncio
Miércoles 11 de Agosto de 2021 - 12:58pm

Las Franciscas, una historia de más de 30 años de resistencia por la tierra en la Zona Bananera

El próximo 12 de agosto el Centro Nacional de Memoria Histórica lanzará un micrositio web donde se conmemora la lucha contra el despojo de tierras en territorios del Magdalena.
Victimas de desplazamiento forzado en Zona Bananera.
Anuncio
Anuncio

 “La lucha por la tierra es hasta el final”. Esta ha sido la consigna que, durante más de tres décadas, ha acompañado a los campesinos de las fincas Las Franciscas I y II, ubicadas en el corregimiento de Orihueca, en el municipio de Zona Bananera, en el Magdalena.

 Ellos, 49 familias completas, han sido los protagonistas de una historia de resistencia que se ha extendido durante más de 30 años, y que se remonta a la década de los 60, cuando aún la United Fruit Company tenía presencia en ese territorio.

Ese trabajo incansable por permanecer en su territorio, los relatos de las familias pobladoras y la memoria de quienes perdieron la vida defendiendo su tierra, se recoge en el micrositio web Las Franciscas.

 Este jueves 12 de agosto, a partir de las 10 a.m., y a través del Facebook Live del Centro Nacional de Memoria Histórica, algunos de los miembros de Aucrefran participarán del lanzamiento en vivo del micrositio y contarán su historia de viva voz.

Los acompañarán Jenny Lopera, directora técnica para la Construcción de la Memoria Histórica del CNMH, y Rodrigo Mogollón, uno de los investigadores que hizo parte del proceso de reparación.

“La Estrategia de Reparaciones de la Dirección para la Construcción de la Memoria Histórica del CNMH viene adelantando unos procesos muy interesantes y necesarios para diversas comunidades del país, como en este caso el de Las Franciscas. Este acompañamiento es vital para que las víctimas del conflicto armado puedan contar sus historias, sus memorias, y dejar evidencia de estas para que el país entero las conozca y no se repitan los episodios de desplazamiento y demás hechos violentos contra las comunidades”, asegura Darío Acevedo, Director General del Centro Nacional de Memoria Histórica.

La plataforma es el resultado del trabajo realizado con hombres y mujeres de Aucrefran y sus familias en el empeño por visibilizar más de 30 años de resistencia, trabajo constante y persistente, en un contexto donde, a través de la violencia, diversos actores han intentado callar por la fuerza las voces de personas que luchan por las tierras en las que han construido lazos familiares, de amistad, donde han cultivado su sustento y en la que como colectivo le apuestan a labrar un futuro distinto.

Cabe mencionar, que el pasado 10 de abril, los campesinos vieron por primera vez finalizado el producto de memoria de su proceso de reparación colectiva, en un acto simbólico que acompañó la Estrategia de Reparaciones del CNMH.

En medio de este evento se rememoró los dolorosos episodios de intimidación y despojo que vivieron los campesinos por parte de grupos paramilitares. Sin embargo, casi dos décadas después y gracias a la justicia, en 2016, la sala de conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla reconoció a 49 familias, que comenzaron, con el acompañamiento del Centro Nacional de Memoria Histórica, su proceso de reparación colectiva.

Dos años más tarde, y esta vez desde la Sala Civil del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, se expide una nueva sentencia de restitución de tierras a las 49 familias.

En 2019, los campesinos de Las Franciscas retornaron a sus tierras, y desde el año pasado comenzaron nuevamente a cultivar guineo, el producto estrella de la zona bananera.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados.

Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera

Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.

2 horas 13 mins
Murió reconocido vendedor de raspado de El Banco, Magdalena.

Hallan el cuerpo de reconocido vendedor de raspado tras lanzarse al Río Magdalena

El incidente se registró en horas de la tarde de este 30 de enero, cuando un grupo de jóvenes que asistían a ‘La Gigantona’ en el municipio de El Banco, alteraron un enjambre de abejas africanas.

9 horas 13 mins
Hombre agredió con machete a varios policías en El Banco

Hombre agredió con machete a varios policías en El Banco

Tras el ataque, el sujeto logró huir.

1 día 2 horas
victima.

Hombre fue herido a puñal por su cuñado en jurisdicción de Zona Bananera

El lesionado fue identificado como Albeiro Torres.

1 día 4 horas
Lugar de los hechos.

A bala asesinan a mototaxista en Ciénaga

El hecho de sangre que dejó sin vida a Jorge Meriño Gómez, ocurrió en el barrio 18 de Enero.

1 día 9 horas
Arnulfo José Mercado, alias ‘Cero Uno’ o 'Jicho'

Golpe al ‘Clan del Golfo’: capturan en Fundación a peligroso cabecilla

Su rol dentro de la organización incluía la extorsión a comerciantes y la coordinación de rutas de narcotráfico hacia puertos de comercio exterior.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alias 'Leo', capturado en El Banco
Alias 'Leo', capturado en El Banco

Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco

Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.

1 hora 48 mins
El cuerpo de la víctima mortal fue encontrada en el río.
El cuerpo de la víctima mortal fue encontrada en el río.

Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco

Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.

3 horas 35 mins
Capturado.
Capturado.

Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero

Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.

3 horas 15 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera

Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.

2 horas 9 mins
Congresista Esmeralda Hernández
Congresista Esmeralda Hernández

Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado

La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.

2 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months