85% de los pacientes hospitalizados por covid-19 pudieron vacunarse y no lo hicieron

El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, hizo un llamado especial a las personas que hacen parte de las etapas abiertas de vacunación y aún no han decidido vacunarse, a revisar, analizar las cifras y tomar esta decisión de vida.
Advirtió que, “todavía tenemos un número muy grande de personas de estos grupos sin vacunar y, triste y dolorosamente, cuando revisamos las cifras, los pacientes hospitalizados en las Unidades de Cuidados Intensivos y los que han perdido la vida, encontramos entre el 70 y 85 % de personas que tuvieron la opción de recibir su vacuna en su momento y no lo hicieron”.
“Recordemos que, a mayor edad, mayor riesgo de complicación y muerte. Las personas entre más edad tengan y más comorbilidades presenten, su riesgo en salud y de presentar efectos adversos, complicaciones con el covid-19 y desenlaces negativos, son muy altos”, agregó.
El funcionario celebró el dinamismo con el que se adelanta la vacunación en todo el país, alcanzando la aplicación de entre 350 y 400 mil dosis diarias, con lo que se posibilita la apertura rápida de nuevas etapas y grupos poblacionales, como en este momento que recién se abrió la vacunación para la población de 35 a 39 años; pero reiteró el llamado a quienes, teniendo la posibilidad, no han accedido a su inmunización.
“No debemos olvidar que, si bien tenemos coberturas importantes en personas de los grupos de edad mayores y en personas con comorbilidades, todavía nos faltan muchas personas de estos grupos. No es tiempo de no vacunarnos, por favor, si usted tiene más de 50, más de 60, 70 u 80 años, salga y vacúnese, si usted aún no se ha vacunado corre el riesgo de contraer la enfermedad y a mayor edad, mayor posibilidad de presentar eventos severos”, instó el funcionario.
El porcentaje de aplicación de primeras dosis en población de 80 años y más, supera el 90 %; en los de 75 a 79 años, supera el 80 %; en los de 70 a 74 años supera el 79 %; en los de 65 a 69 años supera el 75 %; en los de 60 a 64 años supera el 70 %, en los de 50 a 59 años el 60 %; en los de 50 a 54 años supera el 52 % y en los de 45 a 49 años supera el 23 %.
“No hay excusa, vacunémonos, con esto vamos a disminuir los índices de contagio y circulación del virus, vamos a disminuir la presión en el sistema de salud con la no utilización de las UCI y vamos a evitar la pérdida de vidas”, concluyó Moscoso Osorio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Invima advierte sobre consumo de dulces y licor durante noche de Halloween
La entidad pidió a la ciudadanía estar alerta sobre el estado de los empaques o posibles alteraciones en la coloración o textura de los productos.
¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva
La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.
Maduro liberó a 17 colombianos que estaban detenidos en Venezuela
Los detenidos habían sido acusados de ser mercenarios.
Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia
Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.
Sigue la crisis en el Icetex: suspenden nuevos créditos a largo plazo
Según el director de la entidad, esta decisión obedece al recorte presupuestal ordenado por el Gobierno Nacional.
Lo Destacado
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva
La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia
Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























