Ministro de Salud confirma problemas de mecanismo Covax para disponibilidad de vacunas
Al liderar la Junta del Consejo de Accionistas Covax, como copresidente, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, junto a la copresidenta Chrysoula Zacharopoulou, destacó que confía en que estos espacios puedan seguir generando un diálogo productivo sobre el presente y futuro del Mecanismo.
“Como representante de los países de ingresos medios-altos fue un gran honor reunirme con ustedes en las últimas semanas, en las cuales llevamos a cabo una serie de reuniones que nos permitieron conocer sus preocupaciones, necesidades y expectativas frente al mecanismo”, manifestó el ministro.
Asimismo, señaló que hay conciencia sobre el momento difícil que atraviesa el mundo con la pandemia, pues muchos países enfrentan actualmente la tercera ola y luchan incansablemente para reducir las tasas de mortalidad y de contagios que ponen a prueba nuestros sistemas de salud.
“El mecanismo Covax también enfrenta retos innegables como la falta de disponibilidad de vacunas para cubrir la demanda mundial. Por eso, más que nunca, es necesario nuestro compromiso para solventar las dificultades y fortalecer el mecanismo hoy, mirando con optimismo hacia el año 2022”, precisó Ruiz Gómez.
Asimismo, señaló que en los encuentros realizados se ha identificado que los participantes se enfrentan, en este momento, a la incertidumbre de no tener claridad con respecto a los calendarios de envío y números de dosis a ser entregadas.
Por otro lado, destacó que también es recurrente la preocupación sobre los criterios de asignación de vacunas y si estos corresponden a las necesidades y realidades que se afrontan en la actualidad, por lo que resulta necesario actualizar estos procedimientos de manera que se incluyan aspectos epidemiológicos, así como factores sociales, económicos y ambientales con énfasis en los movimientos poblacionales.
“Esperamos generar un debate que aporte elementos para el reajuste de dichos criterios de manera que se acomoden a las necesidades reales de los países y a sus contextos, más allá de su nivel de renta y número de población y, que observen el impacto multidimensional y multisectorial de esta pandemia”.
“Pero lo que ahora pedimos es que se cumplan estos compromisos, ahora, no dentro de un año, porque la distribución de vacunas todavía está muy lejos de ser equitativa”, señaló Zacharopoulou, destacando que el mundo está ante una emergencia y es “importantísimo” que todos los países puedan tener acceso a las vacunas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Lo Destacado
Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.
En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo
De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.