En el año 2050 estaría lista la ampliación del aeropuerto en Santa Marta


En la reciente sesión ordinaria del Concejo Distrital de Santa Marta se contó con la intervención de un representante de la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil, John Medina, que atendió los requerimientos de los cabildantes sobre el proyecto de ampliación del aeropuerto Simón Bolívar, donde hay recursos de la ciudad invertidos.
Según precisó el delegado, el proyecto consta de un valor total de $245 mil millones de pesos y está dividido en tres fases. La última se ejecutaría en el año 2050.
Es decir, que hasta pasados 29 años, el aeropuerto local no podrá atender su capacidad para vuelos internacionales, logrando la recepción de 7.3 millones de pasajeros por año tal como se había mencionado previamente.
Por si fuera poco, la ampliación apenas se encuentra en ‘papel’, pues apenas atraviesa la fase de consultoría que está a cargo de la Unión Temporal Simón Bolívar, conformada por las empresas españolas Ineco e Ivicsa.
Y en esta fase, ya se afrontan algunos problemas derivados de la intención de realizar obras de relleno con espolones y enrocados sobre el mar, pasando de 1.700 metros a 2.040 metros de pavimento, hecho a lo que varios sectores de comunidades cercanas y organizaciones ambientalistas se oponen.
Ante tales confrontaciones de concepto, hay concejales como Jorge Yesid Ospino, Marta García y Enrique González, quienes no dudan en considerar el traslado del aeropuerto hacia la jurisdicción de Zona Bananera, mencionando que la ubicación actual del aeropuerto Simón Bolívar puede explotarse mejor en términos turísticos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Puerto de Santa Marta participó en foro sobre el futuro de la ciudad rumbo a sus 600 años
Domingo Chinea, presidente de la terminal marítima, intervino destacando la relevancia del proyecto offshore de exploración de gas natural que adelantan Petrobras y Ecopetrol.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.