Minsalud confirma que cifras de covid-19 empezaron a bajar en este tercer pico


El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó que las cifras empiezan a mostrar un descenso en el número de contagios y fallecidos por covid-19 en Colombia, sin embargo, reiteró el llamado a seguir manteniendo las medidas de autocuidado teniendo en cuenta que aún hay otras ciudades que mantienen la ocupación UCI por encima del 90%.
Recordó que, pese a la reducción en el número de fallecidos, esta va hacer una recuperación lenta y que requiere de la corresponsabilidad de las personas con el autocuidado y la asistencia a la vacunación.
“Si bien estamos teniendo un descenso en el número de casos, no nos podemos confiar, recordemos que para finales del mes de abril estábamos teniendo unos buenos resultados y a causa de las aglomeraciones en calle en el mes de mayo se dispararon nuevamente los contagios y los fallecidos”, reveló.
El ministro Ruiz Gómez dijo además que, frente al reto de la vacunación hay muy buenos resultados y que en el reporte de las dosis aplicadas el 7 de julio se alcanzó la aplicación de 438 mil dosis.
“Esperamos que a esta velocidad de vacunación para el mes de septiembre tengamos 35 millones de personas inmunizadas con la primera dosis y se tiene previsto que para el mes de diciembre se alcance la meta de personas inmunizadas”, indicó.
Asimismo, señaló que a partir de hoy la población de 40 a 44 años puede asistir a la vacunación sin agendamiento, únicamente presentando su documento de identificación en el punto de vacunación.
Por otra parte, invitó a los grupos poblacionales de 50 a 59 años para que asistan y se avance con el Plan Nacional de Vacunación, “llevamos una cobertura del 54 % y este grupo nos está aportando un número muy importante de contagios y fallecimientos", agregó Ruiz Gómez.
Frente a los grupos poblacionales de mayor edad, el jefe de la cartera de Salud dijo que “los adultos de 80 años se encuentran vacunados en un 90%, mayores de 70 el 85% y mayores de 60 años están por encima del 75%, datos muy importantes frente a la vacunación porque esta población representa mayor riesgo de enfermar o morir por la covid-19”, puntualizó.
Estudios de Sinovac
Frente a la vacuna de Sinovac, Ruiz destacó que de acuerdo con estudio realizado en Turquía y publicado en la revista médica británica The Lancet, el biológico tiene una eficacia del 83.5%.
“Los datos registrados en 13 millones de colombianos también muestran que las vacunas de Pfizer y Sinovac en términos de mortalidad por grupos de edad son muy similares en reducción de mortalidad, e incluso Sinovac ha mostrado mejores resultados frente al número de efectos adversos”, reveló en ministro.
Dicho lo anterior, Ruiz indicó que la letalidad en Colombia se ha reducido en este tercer pico en mayores de 60 años por la aplicación de la vacuna de Sinovac.
Adicionalmente, el ministro Ruiz también anunció la llegada 100 mil dosis de la vacuna de moderna y aseguró que es segura y efectiva, capaz de prevenir en un 94,1% contagios por covid-19.
Finalmente, el ministro reiteró que las vacunas evitan la muerte, pero el riesgo de contagio se mantiene, por lo tanto, se deben seguir manteniendo las medidas de autocuidado: uso correcto de tapabocas, lavado de manos frecuente y distanciamiento físico.
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.