Indígenas denuncian presencia de exparamilitares en la Sierra Nevada de Santa Marta


El pasado 19 de febrero indígenas que conforman la comunidad Umuriwun, en el sector conocido como La Mesa, sufrieron un ataque perpetrado por más de 100 hombres, según denuncian las autoridades de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta.
En un comunicado, los indígenas señalaron que los hombres agredieron a los arhuacos presentes en el sitio y quemaron espacios sagrados utilizados por los indígenas. “Desde entonces, el pueblo permanece sitiado por estas personas entre las que se han identificado desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia”, señala la comunicación.
Según informó el periódico El Espectador los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía General de la Nación y considerados por los indígenas como una “estrategia de reposicionamiento de los paramilitares que tienen intereses en este lugar" que, anteriormente, ya había sido escenario de violencia en contra de la población indígena.
Saúl Mindiola, en un video publicado en YouTube, amplió la información y señaló que el espacio que hoy pretenden persona desconocidas que estarían vinculadas al paramilitarismo fue comprado con recursos de la comunidad dentro de un proceso de recuperación territorial.
“Hubo un acercamiento por parte de las autoridades indígenas para exigir el respeto del lugar porque son espacios sagrados, pero la actitud de diálogo contrastó con la de confrontación que tienen estos hombres con la actitud de invadir”, señaló Mindiola.
Denunció, además, que estos hombres señalaron que los indígenas “se dedicaban era a hacer brujería” y que si aumentaba la presión para que desalojaran en espacio invadido “no tenían ningún problema con quemar el pueblo”.
La comunidad también denunció que se han presentado amenazas en otros lugares del territorio. Señalaron que en el mes de enero el pueblo Kogui denunció que el mamo Francisco Gil recibió amenazas por parte de paramilitares que había llegado a sus territorios; por su parte, la comunidad Wiwa denunció persecución debido a la defensa de sus territorios.
Tags
Más de
¿Qué buscaba el fundador de Santa Marta?
23 después de recorrer la bahía de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas volvió para fundar la primera ciudad del continente. Hoy, 500 años más tarde, pocos saben que la suya fue una empresa descomunal que implicó trasladar a 450 personas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.