Ya van 70 asesinatos en lo que va del 2021 en Santa Marta


En lo que va del 2021 se han registrado 70 asesinatos en Santa Marta, según las cifras del experto en conflicto Lerber Dimas, quien argumentó que son basados en los informes de Medicina Legal.
Teniendo en cuenta las cifras del investigador, el 2021 ha sido uno de los periodos más sangrientos en los últimos 10 años en el Distrito.
Entre enero y junio del 2012 se registraron 70 homicidios en Santa Marta, año que terminó con la cifra de 174 asesinatos.
En el año siguiente, hasta el actual mes, habían ocurrido 74 asesinatos, siendo el periodo con más muertes violentas, este concluyó con 152 homicidios.
En los años siguientes, solo el 2019 con 63 casos y el 2020 con 58, superaron la cifra de los 50 homicidios entre enero y junio. El primer año mencionado terminó con 126 asesinatos y el segundo con 127.
Dimas aclaró que las cifras que maneja la Policía Metropolitana de Santa Marta a veces no concuerdan con las de Medicina Legal, “porque ellos (Policía) no cuenta los heridos a bala que mueren días después del atentado, para las autoridades estas personas fallecen por otras causas diferentes a las de un asesinato”, indicó.
Frente a las actuales cifras, señaló que esta alta tasa de homicidio obedece a diferentes variables que se presentan en Santa Marta, “hay una polaridad de actores, existe un problema serio de crimen organizado y paramilitares…Podemos nombrar también a las Autodefensas de la Sierra Nevada y al Clan del Golfo”.
Explicó que esta serie de grupos armados generan la mayor cantidad de crímenes en su lucha por el territorio, el dominio del Puerto de Santa Marta, los canales para el tráfico de drogas y las extorsiones.
“Estos grupos empiezan con un trabajo de investigación de las estructuras y luego comienzan a asesinar a los sicarios de cada organización, los testaferros y los extorsionistas”, comentó el investigador.
Recordó que en el periodo de 2012 y 2013 se habían generado la mayor cantidad de muertes en los últimos años porque se desarrolló una confrontación violenta entre dos grupos.
En este mismo sentido, reconoció que la medida del parrillero hombre fue importante en su momento como política pública para bajar los índices de homicidio en la ciudad, pero a la vez manifestó que no se vieron otras medidas para atacar este flagelo.
“Las políticas públicas contra los homicidios funcionan a largo plazo y en el Distrito hasta ahora no se han establecidos medidas para combatir una situación que genera zozobra en la población samaria”, dijo.
Dimas aseguró que en los últimos años en el Distrito aparecieron grupos como alias ‘La Silla’, ‘Los Pachenca’, ‘Los Urabeños’, además de organizaciones criminales venezolanas como lo son Tommy Masacre, Yeicon Masacre, estas últimas liderados por pranes, que son delincuentes que manejan todo desde la cárcel y quienes dominan el tema del hampa, “y esto tiene una ciudad sumergida en la violencia. Ahora los paramilitares han comenzado a asesinar a los distribuidores de droga, para de esta forma legitimar su accionar en la ciudad y sentirse respaldados como estructura y ampliar su ordenamiento territorial”.
Exhortó a la alcaldía distrital, Policía y Ejército a que de manera rápida tomen acciones para regresar la seguridad en la ciudad, porque de lo contrario estas organizaciones seguirán abriendo su radio de acción y la población será la perjudicada con el regreso de una violencia sin tregua.
Tags
Más de
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.