Reglamentarán uso y administración de las canchas deportivas del Distrito

Luego de las presuntas irregularidades financieras expuestas a la luz pública por el Concejo Distrital por la cancha La Castellana, de Pescaíto, el Distrito se pronunció.
En el documento, la alcaldía señalo que una vez atendida la citación del Concejo Distrital, referida a la situación de la cancha de fútbol La Castellana, en reunión con la alcaldesa Virna Johnson, se conformó una Comisión Especial integrada por el secretario de Gobierno, el secretario de Promoción Social, la directora Jurídica Distrital, el director del Inred y los alcaldes locales, con el fin de adelantar un plan de acción que a corto plazo permita definir la reglamentación para la administración, uso y control a futuro de las canchas deportivas barriales.
“En varias de las reuniones realizadas se analizó el Decreto 148 de 2009 y demás resoluciones existentes sobre administración, uso y control de las canchas barriales, observándose que al día de hoy, la estructura de la alcaldía es totalmente diferente a la del momento en que se expidieron los referidos actos administrativos, fundamentalmente en el hecho que no existían las alcaldías locales y la responsabilidad de control sobre la administración de las canchas estaban en cabeza de la Dirección Administrativa de Deporte, Recreación y Cultura, dependencia centralizada que hoy en día ya no existe”, explicó el Distrito.
En este sentido, explicó que en la mesa de trabajo se decidió que la mejor opción fue derogar el Decreto 148 de 2009 y trabajar en uno totalmente nuevo que refleje la realidad administrativa y estructural de la alcaldía, “permitiendo la participación activa de la comunidad en cabeza de sus Juntas de Acción Comunal y de los Comités Populares Barriales, con la vigilancia y control por parte de los alcaldes locales, con el acompañamiento de las Secretarías de Gobierno, General, Promoción Social y la Gerencia de Infraestructura; cada una en lo de su competencia, así como del Inred como entidad descentralizada a cargo de fomentar la actividad deportiva y recreativa en el Distrito”, expone.
Igualmente, destacó que se realizó un inventario por localidad de las canchas deportivas barriales comunitarias.
“Este ejercicio le permitió al comité ordenar la realización de la caracterización dirigida a 30 canchas priorizadas, labor que fue desarrollada por una comisión que lideraron los propios alcaldes locales, con delegados de las diferentes secretarías que conforman el Comité y técnicos en deporte del Inred. Se visitaron las 30 canchas seleccionadas”, indicó.
Agregó que ante la falta de información por parte de los administradores, JAC y Comités visitados, procedieron a organizar un equipo interdisciplinario para identificar el estado predial de cada una de las canchas priorizadas, labor que deberá arrojar al corto tiempo la certeza sobre la titularidad de cada predio.
“Esta actividad de verificación se está realizando en estos momentos con apoyo de la Secretaría de Planeación Distrital, la Edus y Catastro”, manifestó el Distrito.
Indicó que paralelamente a las reuniones sostenidas por el comité especial, al inventario realizado y a la caracterización de las canchas, el equipo jurídico liderado por la directora Jurídica Distrital, con base en experiencias de varias ciudades capitales, “se está trabajando en la elaboración de los proyectos de actos administrativos que permitan al corto plazo contar con una normatividad eficiente y eficaz para la administración, buen uso, vigilancia y control de las canchas deportivas barriales comunitarias, lo cual deberá quedar consignado en los respectivos actos administrativos que expida la alcaldía”, puntualizó el Distrito.
Tags
Más de
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Desarticulan “call center” de extorsión en Santa Marta: operaba bajo fachada de empresa falsa
Realizaban exigencias económicas diarias que oscilaban entre uno y cinco millones de pesos, a víctimas en Colombia y en el extranjero.
El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte, Salguero y 26 barrios más, estarán sin luz este martes
Son más de 30 barrios que estarán sin servicio este 15 de julio, debido a la instalación de un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
‘Juanda’ fue el joven asesinado cuando caminaba hacia su casa en Cristo Rey
El lamentable hecho de sangre se registró en el sector conocido como Villa Gallina.
Así avanza el caso de Fajid: imputado por tres delitos y citado a audiencia este 16 de julio
"Hay suficiente evidencia para demostrar que los delitos por los cuales fue imputado este señor se cometieron, son de su responsabilidad y debe ser condenado”, sostuvo el abogado Diego Duque.
Lo Destacado
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte, Salguero y 26 barrios más, estarán sin luz este martes
Son más de 30 barrios que estarán sin servicio este 15 de julio, debido a la instalación de un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera
La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.