‘Segunda dosis de Pfizer es más eficaz en un intervalo de 3 meses’: Minsalud


El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, ratificó que el intervalo de 12 semanas para las dos dosis de la vacuna de Pfizer está soportado en evidencia científica y experiencia de otros países.
Al respecto, Ruiz señaló que “no hay contradicción entre las recomendaciones de la farmacéutica y la medida adoptada. El espaciamiento entre dosis de 21 días hace parte de los estudios iniciales que hizo Pfizer, pero la decisión que tomó el Ministerio a partir de la recomendación de los diferentes gremios científicos, del consenso de expertos, el Comité Asesor de Vacunas y la Asociación Colombiana de Infectología, se toma con base en la evidencia”.
Dicha evidencia demuestra que la eficacia de la vacuna de Pfizer se incrementa en la medida que se haga un espaciamiento de la segunda dosis a 12 semanas.
Adicionalmente, tal decisión ya ha sido adoptada por Canadá, Dinamarca, Francia, Reino Unido, entre otros países, por lo que no es exclusiva de Colombia.
En este sentido, según el Ministerio ya millones de personas en el mundo se han vacunado en el esquema de 12 semanas entre dosis con la vacuna de Pfizer, con resultados “absolutamente positivos”.
Pfizer dice que manejo de los tiempos de aplicación de la segunda dosis depende de cada Gobierno
La farmacéutica Pfizer dijo en un comunicado que sus estudios de la vacuna no han sido evaluados en escenarios diferentes a la aplicación de la segunda dosis a las tres semanas de la primera, y que es bajo ese esquema que se tiene una eficacia garantizada.
En el oficio, el laboratorio señala que el manejo de los tiempos de espera para la segunda dosis depende de las autoridades sanitarias de cada país.
Sin embargo, Pfizer enfatiza que en la etiqueta de la vacuna se recomienda esperar 21 días entre la aplicación de las dosis, teniendo en cuenta que ese fue el esquema que se analizó en la fase 3 de estudio de la vacuna, arrojando altos estándares de eficacia. El laboratorio es claro en el comunicado afirmando que no ha evaluado otros escenarios de espera.
Tags
Más de
Procuraduría indaga presunto incumplimiento del PAE en 11 municipios del Casanare
El Ministerio Público inició indagaciones previas en averiguación de responsables.
Reforma Laboral pone en riesgo empleos del clúster comercial: Fenalco
Este sector genera uno de cada tres empleos en el país.
Gobierno de Nicolás Maduro suspendió todos los vuelos provenientes de Colombia
La medida fue confirmada Diosdado Cabello, tras la entrada de “mercenarios” que quieren sabotear las elecciones venezolanas del 25 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Murió Martin Sombra, el temido carcelero de las Farc y el encargado de vigilar a Ingrid Betancourt
El exguerrillero falleció en la madrugada de este lunes 19 de mayo, en el Hospital El Tunal de Bogotá.
“Me ha tocado algo difícil”: Benedetti sobre escándalos protagonizados
El Ministro del Interior aseguró que “el 95% de los escándalos” que involucran al gobierno “son emboscadas”.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.