Más de 29.000 aspirantes realizarán las pruebas escritas para trabajar en el Sector Defensa
![Imagen de referencia. La aplicación de la prueba escrita se hará para los niveles Asistencial, Profesional y Técnico en diferentes horarios.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/6/11/articulo/fotojet_-_2021-06-11t103458.415.jpg?itok=BoEDnWzG)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este domingo, 13 junio, un total de 29.593 ciudadanos admitidos al proceso de selección del Sector Defensa están citados para presentar las pruebas escritas.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) junto con la Universidad Libre, tienen lista la logística para que los aspirantes puedan cumplir con este paso de la convocatoria, bajo todas las medidas de bioseguridad en las 32 ciudades capitales del país.
La aplicación de la prueba escrita se hará para los niveles Asistencial, Profesional y Técnico en los siguientes horarios:
• Niveles Asistencial y Profesional:
Hora de ingreso al lugar de aplicación: 7:15 a.m.
Hora de inicio de la prueba: 8:00 a.m.
Hora de salida: 10:00 a.m.
• Nivel Técnico:
Hora de ingreso al lugar de aplicación: 10:45 a.m.
Hora de inicio de la prueba: 11:30 a.m.
Hora de salida: 1:30 p.m.
La Cnsc recomienda reconocer el lugar de la prueba con antelación, llegar a tiempo, utilizar permanentemente el tapabocas, evitar aglomeraciones y mantener el distanciamiento social antes, durante y después de la aplicación de pruebas.
Estas son algunas disposiciones que se aplicarán este domingo:
• Permanecer con las puertas y ventanas disponibles abiertas para permitir la ventilación natural.
• Organizar los sitios de aplicación de las pruebas escritas manteniendo distancia entre persona y persona, evitando el contacto físico.
• Demarcaciones de zonas para mantener el distanciamiento.
• Se dispondrá de agua potable, jabón líquido y toallas desechables de un solo uso en los baños, para el debido lavado de manos.
• Se ubicarán dispensadores de solución desinfectante en lugares de fácil acceso para todo el personal que intervendrá en la aplicación de las pruebas escritas.
• Se realizarán jornadas de limpieza y desinfección de superficies como mesas, sillas, pisos, paredes, escaleras, puertas, entro otros; el día previo y durante la aplicación de las pruebas escritas.
• En el uso de los baños se permitirá un aforo reducido al 50% frente a la capacidad de cada baño con el fin de mantener el distanciamiento físico.
• Evitar el uso de aire acondicionado y ventiladores.
Para consultar el protocolo completo, ingrese a http://www.unilibre.edu.co/la-universidad/cnsc#gu%C3%ADas-3
Desde el 3 de junio, la Cnsc dispuso la sección de "Alertas" del aplicativo Simo la citación sobre fecha, ciudad, hora y lugar de presentación de las evaluaciones.
Una vez realizadas las pruebas, el proceso continuará con la calificación de estas y a través de la página web de la Cnsc www.cnsc.gov.co se informará el día en que se publicarán los resultados y las fechas previstas para las reclamaciones.
Es importante recordar que de acuerdo a la Constitución Nacional, los ciudadanos y servidores públicos deben ingresar a la carrera administrativa a través del mérito, que se realiza por medio de los procesos de selección que adelanta la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Tags
Más de
Estados Unidos anuncia la captura y deportación de excapo colombiano
El pasado 2 de febrero, habría salido de una cárcel en Florida tras pagar 20 años de cárcel.
Petro confirmó que sí se reunió con 'Papá Pitufo', pero sin saber quién era
Afirmó que no se reunió con Diego Marín y Armando Benedetti en España.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: defensa no se presentó
El exmandatario aseguró que su abogado presentó una tutela contra la juez.
Empresas colombianas, conflicto armado y testigos cuestionados: la historia de la bananera Chiquita Brands
La reconocida multinacional dedicada a la producción y comercialización de bananos se ha visto en un extenso y complejo proceso litigioso debido a sus operaciones en la región.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa
Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.
Lo Destacado
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Mujer denuncia que su expareja le quemó su casa y quedó libre
A través de redes sociales, Ruth Isabel ha pedido ayuda para reconstruir su casa en el barrio Luis R Calvo.
“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo
El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.