Consultar el RUT por Cédula


El RUT o Registro Único Tributario es el mecanismo gubernamental que registra, identifica, ubica y clasifica tanto a personas como a entidades. Su función es la de avalar, identificando, cuál es la actividad económica a terceros según su relación laboral, comercial o económica. Ahora es posible acceder a esta información presentando únicamente la cédula de identificación
Para llevar un control y mantener informada a las entidades supervisoras se ha creado el Registro Único Tributario, aunque también es posible llevar a cabo las identificaciones necesarias frente al Estado de Colombia. Gracias a esta sección se hace posible llevar a cabo un control sobre los ciudadanos y las empresas colombianas que son declarantes del impuesto de la renta, pero no declaran como contribuyentes declarantes ni de patrimonio ni de ingresos. En este tipo de clasificación se incluyen a los responsables del régimen común y a los pertenecientes al régimen simplificado, a los agentes retenedores, importadores, exportadores, resto de usuarios aduaneros, resto sujetos a obligaciones administradas por la U.A.E, DIAN que requiera inscripción. Es fundamental, para agilizar procesos, conocer la forma de llevar a cabo una consulta rut usando solo la cédula, a través del número de la web oficial de la DIAN.
Cuál es el procedimiento para consultar el RUT por cédula
Son dos las vías que se ponen a disposición del usuario para consultar el RUT por Cédula. Por un lado, se deberá llevar a cabo a través de los puntos de contacto con los asesores, por otro lado, será simplemente accediendo a través del portal Web.
En este sentido, cabe señalar que la consulta con una cédula de ciudadanía será siempre más segura que si se lleva a cabo a través del NIT (Número de Identificación), el motivo no es otro que con la cédula se hace necesario estar en posesión de un usuario y de una contraseña.
Llevar la consulta a través del portal web (página de inicio)
El portal web de la DIAN es el lugar ideal para consultar o para imprimir una copia de la información que proporcione el RUT de manera rápida, ágil y sencilla. Solo hay que abrir el navegador y teclear https://www.dian.gov.co/. Justo al lado de la dirección oficial, debe aparecer un candado cerrado que señala que, efectivamente, es el portal oficial de la DIAN.
Se deberá hacer click en la pestaña portal transaccional para abrir su menú. En la sección servicios aduaneros, hay que localizar consulta estado RUT. En el menú contextual otros servicios, también se puede consultar este documento.
Una vez abierto se deberá acceder a consulta estado RUT. En cualquier caso, por una u otra vía, el usuario será redirigido a la plataforma MUISCA. Para ello deberá estar en posesión del NIT.
Consultar como usuario registrado
El método para llevar a cabo las consultas con cédula es accediendo al portal web en la dirección online https://www.dian.gov.co/. Una vez dentro de esta pestaña será redirigido al lugar donde están migrando las operaciones.
Otra vía de acceso es a través de la url https://www.dian.gov.co/Paginas/Inicio.aspx, desde donde habrá que localizar la sección transacciones para hacer click en la pestaña servicios a tu alcance para ser redirigido de nuevo a otra página con diferentes alternativas posibles.
En esta nueva página Transaccional, habrá que acceder a través del botón Usuario Registrado hacia una nueva página dónde habrá que rellenar un formulario con los datos que se soliciten. Si este registro se hace con la cédula de ciudadanía, se deberá ingresar a nombre propio, después habrá que escribir el número del documento, la contraseña e ingresar.
Obtener una copia con la cédula
Accediendo al usuario será la única forma para poder obtener una copia del RUT por Cédula. Una vez dentro y escogiendo la opción obtener copia RUT, el documento se descargará en la carpeta elegida dentro del ordenador del usuario.
Se deberá revisar y consultar la información necesaria, e imprimirlo si hay que presentarlo físicamente. Cualquiera de los procesos que se llevan a cabo dentro de la plataforma son completamente gratuitos.
¿Qué personas o entidades deberán poseer el RUT?
Si se quiere llevar a cabo este trámite de forma segura es imprescindible conocer a qué tipo persona se pertenece, si natural o jurídica. Y en dependencia de esta figura, saber qué función se requiere.
En primer lugar estará aquellos que tienen que declarar el Impuesto Sobre la Renta, pudiendo ser tanto personas físicas como entidades comerciales e incluso empresariales.
En segundo lugar todas aquellas figuras que no contribuyen, pero están obligadas a realizar la declaración de los ingresos y patrimonios.
Continúa con aquellas personas que pertenecen al régimen común o simplificado y aquellas otras que importan o exportan o que participen en operaciones de tránsito aduanal. Por último, también se incluyen a todos aquellos que necesiten de la expedición del NIT, para emitir facturas electrónicas y/o físicas, así como a los que de forma legal representan a terceros.
Tags
Más de
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.