Esta es la hoja de ruta de la Coalición de la Esperanza para las elecciones presidenciales

Partidos de centro y centro-izquierda de Colombia difundieron este martes los principios éticos que van a determinar su camino para las elecciones presidenciales de 2022.
Se trata de principios muy generales como "defender la libertad, la igualdad y la dignidad humana, decir siempre la verdad, proteger los recursos públicos y garantizar el diálogo y la participación ciudadana".
Dichos principios fueron lanzados hoy por los cinco miembros que conforman la llamada Coalición de la Esperanza: Humberto de la Calle, Jorge Enrique Robledo, Juan Manuel Galán, Juan Fernando Cristo y Sergio Fajardo.
"Colombia enfrenta la crisis más profunda de los últimos 100 años, pero la gravedad de la pandemia no debe ocultar el hecho de que la situación anterior ya era muy precaria", consideran los precandidatos en el escrito de principios programáticos.
En este documento enumeran problemas sistémicos de Colombia como la corrupción, los problemas al acceso de salud o de redistribución de la riqueza y la persistencia de la violencia.
Consideran que con el gobierno de Duque se ha "retrocedido por lo menos 10 años en la lucha contra la pobreza y se ha regresado a tasas de desempleo de hace dos décadas", y en la gestión de esta situación se "ha privilegiado a unas minorías".
La primera vuelta de las elecciones presidenciales, es el 29 de mayo de 2022 y los partidos se encuentran en la precampaña de formación de alianzas y designación de candidatos.
Tags
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.