Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Mayo de 2021 - 9:20am

Con una inversión de más de $300 millones, Unimagdalena estrenó laboratorio de investigación

La adecuación se realizó en un área total de 220 m² en el segundo piso del Bloque VI ubicado en el campus principal y está distribuido en cuatro espacios.
Esta iniciativa se financió con recursos del Fondo de Investigación Fonciencias.
Anuncio
Anuncio

 En un acto oficial, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, hizo entrega oficial de un laboratorio de química y nuevas oficinas dispuestas para el funcionamiento de siete grupos de investigación vinculados a la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater.

“Es un pequeño paso para dignificar la labor de los investigadores que hacen mucho con muy poquito… Esto no es gran cosa, pero hacerlo en período de pandemia, cuando tuvimos que renunciar a nueve mil millones de pesos de inversión para el tema de matrícula cero y este año siete mil millones menos. Creo que hay pocas universidades que en pandemia han seguido haciendo esfuerzos para tratar de poner en el centro lo que es importante, es decir, la academia, la investigación, la generación y difusión de nuevo conocimiento”, señaló el rector en su discurso.

La adecuación se realizó en un área total de 220 m² en el segundo piso del Bloque VI ubicado en el campus principal y está distribuido en cuatro espacios: dos oficinas, una sala de juntas y un laboratorio con zona de oficina. En total se cuenta con 71 puestos de trabajo, entre ellos, 47 puestos de oficina, ocho puestos en mesa de juntas y 16 puestos de laboratorio, que suman una inversión total de $300.194.833 millones.

Esta iniciativa se financió con recursos del Fondo de Investigación Fonciencias a través del proyecto ‘Mejoramiento de la infraestructura física y dotación locativa, tecnológica o bibliográfica para actividades de CTeI’.

En temas de distribución, los siete grupos de investigación que formarán parte de este espacio serán: Grupo de Investigación en Modelación de Sistemas Ambientales; Estadística y métodos cuantitativos; Grupo de Investigación Gestión de Recursos para el Desarrollo (Gigrd); Fitotecnia del Trópico; Suelo, ambiente y sociedad; Química y Bioprospección de Productos Naturales; y Grupo de Investigaciones Bioquímicas.

“Enhorabuena que hoy nuestros grupos de investigación cuenten con espacios para planear, desarrollar, documentar y comunicar esas actividades investigativas de desarrollo e innovación, también para motivar y formar a nuestros semilleros de investigación”, expresó en sus palabras de agradecimiento Irma del Rosario Quintero Pertuz, miembro de Fitotecnia del Trópico, y destacó el compromiso de la administración para dinamizar y fortalecer el quehacer de la investigación al interior de esta casa de estudios superiores.

Por su parte, Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación, indicó que esta adecuación saldó una deuda histórica con grupos que venían solicitando espacios hace aproximadamente 20 años, y explicó que la selección se hizo dándole prioridad a quienes tenían antigüedad y no contaban con áreas adecuadas para desarrollar sus investigaciones. Así mismo, se tomaron en cuenta grupos que tuvieran investigaciones en ejecución de alto impacto con reconocimiento y financiación a nivel nacional e internacional como proyectos de regalías con Minciencias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Reportan bloqueo en la Troncal del Caribe, por inundaciones en Ciénaga

Los manifestantes le piden a las autoridades pronta solución.

2 horas 42 mins

Consejo de Estado ordena posesión inmediata del diputado César Pacheco Aarón

La decisión de debe a la nulidad de la elección de Alberto Mario Gutiérrez Uribe, por incurrir en doble militancia política.

3 horas 6 mins

Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe

La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.

4 horas 20 mins

Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena

Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.

19 horas 6 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

19 horas 44 mins

Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.

22 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.

1 hora 38 mins

Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito

Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.

21 mins 12 segs

Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe

La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.

4 horas 16 mins

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

17 horas 11 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

21 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months