Comité del Paro anuncia que no llegó a acuerdo con el Gobierno Nacional

Al mediodía de hoy se llevó a cabo una reunión por más de tres horas en la Casa de Nariño, entre el gobierno del presidente Iván Duque y el Comité Nacional del Paro, con el objetivo de llegar a un acuerdo que diera fin a las movilizaciones que vive el país desde hace 13 días.
Sin embargo, fueron los portavoces del Comité, quienes sostuvieron que no se llegó a ningún acuerdo con el Gobierno Nacional “porque no mostraron empatía con las víctimas”.
#AEstaHora nos reunimos con Comité Nacional de Paro, a quienes les reiteramos nuestra voluntad de diseñar acuerdos y soluciones en beneficio del país y que logremos, en consenso, respuestas rápidas y necesarias para el beneficio de los colombianos. pic.twitter.com/u7OzCH7Fu1
Iván Duque (@IvanDuque) May 10, 2021
La activista Jennifer Pedraza, participante del encuentro, aseguró que la Presidencia se mostró complaciente con la intervención de la Fuerza Pública en las manifestaciones, y ellos por su parte “han exigido que pare la violencia oficial y privada contra las personas que están ejerciendo el derecho legítimo a la protesta”.
Y es que cabe resaltar, que en esta ocasión el Comité Nacional del Paro, presentó un postulado de 18 exigencias al presidente Iván Duque, entre la que se destaca el desmonte definitivo del Esmad, la reestructuración de las Fuerzas Militares, la asignación de una renta básica consistente en no menos que un salario mínimo mensual vigente, es decir, poco más de $988.000 para cerca 21 millones de colombianos en condición de pobreza, y “la implementación integral y sin condicionamientos de los acuerdos de paz”.
Asimismo quitar exenciones tributarias a grandes empresas, penas de hasta 60 años de prisión para corruptos, reducir el salario de los congresistas, e incrementar el presupuesto de la Rama Judicial y la Fiscalía.
Además del presidente Iván Duque, la mesa de diálogo contó con el acompañamiento del representante de Colombia ante la ONU, Carlos Ruiz, el representante de la Iglesia Católica, monseñor Héctor Fabio Henao, el Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos y la vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.