Comité del Paro anuncia que no llegó a acuerdo con el Gobierno Nacional

Al mediodía de hoy se llevó a cabo una reunión por más de tres horas en la Casa de Nariño, entre el gobierno del presidente Iván Duque y el Comité Nacional del Paro, con el objetivo de llegar a un acuerdo que diera fin a las movilizaciones que vive el país desde hace 13 días.
Sin embargo, fueron los portavoces del Comité, quienes sostuvieron que no se llegó a ningún acuerdo con el Gobierno Nacional “porque no mostraron empatía con las víctimas”.
#AEstaHora nos reunimos con Comité Nacional de Paro, a quienes les reiteramos nuestra voluntad de diseñar acuerdos y soluciones en beneficio del país y que logremos, en consenso, respuestas rápidas y necesarias para el beneficio de los colombianos. pic.twitter.com/u7OzCH7Fu1
Iván Duque (@IvanDuque) May 10, 2021
La activista Jennifer Pedraza, participante del encuentro, aseguró que la Presidencia se mostró complaciente con la intervención de la Fuerza Pública en las manifestaciones, y ellos por su parte “han exigido que pare la violencia oficial y privada contra las personas que están ejerciendo el derecho legítimo a la protesta”.
Y es que cabe resaltar, que en esta ocasión el Comité Nacional del Paro, presentó un postulado de 18 exigencias al presidente Iván Duque, entre la que se destaca el desmonte definitivo del Esmad, la reestructuración de las Fuerzas Militares, la asignación de una renta básica consistente en no menos que un salario mínimo mensual vigente, es decir, poco más de $988.000 para cerca 21 millones de colombianos en condición de pobreza, y “la implementación integral y sin condicionamientos de los acuerdos de paz”.
Asimismo quitar exenciones tributarias a grandes empresas, penas de hasta 60 años de prisión para corruptos, reducir el salario de los congresistas, e incrementar el presupuesto de la Rama Judicial y la Fiscalía.
Además del presidente Iván Duque, la mesa de diálogo contó con el acompañamiento del representante de Colombia ante la ONU, Carlos Ruiz, el representante de la Iglesia Católica, monseñor Héctor Fabio Henao, el Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos y la vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.