Christhian Núñez, nuevo presidente del Parlamento Andino Universitario de Unimagdalena


“Para estos jóvenes líderes de la Universidad del Magdalena no debe haber límites, cuando existe la capacidad y voluntad de cambio para transformar sus territorios desde cada acción de liderazgo que se quiera implementar en favor del mismo”, aseguró el secretario General del Parlamento Andino en Colombia, Eduardo Chiliquinga Mazón, en su saludo de instalación durante la ceremonia de acreditación, juramentación y posesión de los Parlamentarios Andinos Universitarios de la Alma Máter.
El acto de posesión de los Parlamentarios Andinos Universitarios se realizó a través de la virtualidad, estuvo cargado de mucha emotividad por parte de los estudiantes que dejaron ver su sentimiento de felicidad y orgullo por hacer parte de este selecto grupo que representará a Unimagdalena en este espacio de formación política, liderazgo académico y un alto grado de proyección internacional.
El acto protocolario fue presidido por Pablo Vera Salazar, rector de esta casa de estudios superiores, la toma de los juramentos a los parlamentarios universitarios estuvo a cargo de Eduardo Chiliquinga Mazón, secretario General del Parlamento Andino en Colombia.
“Llevamos ocho años de relación interinstitucional muy fructífera, agradecemos la confianza al permitir que Unimagdalena fuera pionera en implementar este modelo a nivel nacional, que ha legitimado el trabajo activo en procesos de formación y capacitación de estos jóvenes que hoy no son aspirantes a líderes, son una realidad de liderazgo; estos jóvenes no son el futuro, son el presente, son la realidad del país que queremos construir y que debemos cambiar”, opinó Vera Salazar.
Los jóvenes antes del acto de posesión recibieron una detallada capacitación consistente en temáticas tales como el rol y ejes misionales del Parlamento Andino, el programa de participación juvenil “Parlamentos Andinos Universitarios y Juveniles” y los principales logros de estas iniciativas, así como las estrategias para el fortalecimiento de las capacidades investigativas de los jóvenes miembros.
Al finalizar la jornada de capacitación, la plenaria de Parlamentarios Andinos Universitarios eligió presidentes por cada una de las cinco comisiones y, se conformó la mesa directiva integrada por un vicepresidente representativo de cada uno de los países miembros del Parlamento Andino: Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia; quienes a su vez votaron directamente para elegir el Presidente del Parlamento Andino Universitario de Unimagdalena, escogiendo para este cargo al estudiante Christhian Camilo Núñez García, quien cursa octavo semestre de Economía en la institución.
Elección del PAU en Unimagdalena
Es la Universidad del Magdalena pionera a nivel nacional en la implementación del modelo del Parlamento Andino Universitario (PAU), en el marco del proceso de convocatoria se inscribieron 51 estudiantes: 28 mujeres y 23 hombres. La tercera cohorte juramentada está conformada por 29 estudiantes, 25 parlamentarios titulares: 11 mujeres y 14 hombres; y cuatro suplentes: una mujer y tres hombres.
Para su elección se conformó un Comité de Evaluación integrado por el vicerrector de Extensión y Proyección Social, John Taborda Giraldo; el director de Bienestar Universitario, Jesús Suescún Arregocés; la directora de Desarrollo Estudiantil, Jeimmy Patricia Polo Rojas y el director del programa de Derecho, Christian Rodríguez Martínez.
En el proceso de elección se tuvieron en cuenta los criterios asociados a la política institucional de inclusión que hace parte del programa de gobierno del rector Pablo Vera Salazar. Por ello, se contó con la participación de estudiantes de los programas que la universidad ha establecido con enfoque diferencial positivo para generar condiciones de equidad e inclusión educativa.
Es así como la tercera cohorte de Parlamentarios Andinos Universitarios está conformada por estudiantes de la modalidad Presencial y a Distancia, integrantes de comunidades indígenas, población afrocolombiana, mujeres cabeza de familia, desplazados por la violencia, beneficiarios del programa Talento Magdalena, líderes estudiantiles y activistas en el Voluntariado Universitario de esta casa de estudios superiores.
La convocatoria fue del interés de estudiantes de 14 programas académicos de pregrado presencial y dos del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo).
Tags
Más de
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior
Andrés Sarmiento Suárez, indígena wiwa, y Diveidis Cortijo Romero, con discapacidad auditiva, inician su formación profesional a través del programa Creo.
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.