Nuevamente alcaldesa Virna Johnson sacará el Ejército a las calles de Santa Marta


Este martes la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson Salcedo, presidió un consejo de seguridad en el que se acordaron diferentes acciones para contrarrestar problemáticas que se presentan en la jurisdicción distrital.
Una de las medidas que se tomó es que para finales de mayo se tiene prevista la presencia de soldados del Ejército Nacional en la zona urbana; paralelo a la ejecución de controles en la zona rural y la Troncal del Caribe.
De igual manera, se estableció intensificar los controles de la Policía Metropolitana en semáforos y avenidas de la ciudad; y el estricto cumplimiento a medidas como la prohibición al parrillero hombre.
Adicionalmente, uno de los compromisos adquiridos en la reunión fue la vinculación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y su participación en los operativos desarrollados en la ciudad, para prevenir fenómenos de violencia sobre los menores de edad y la instrumentalización de los mismos para acciones de mendicidad.
“En consejo de seguridad acordamos con la Policía Metropolitana mayor presencia de uniformados en Santa Marta, especialmente realizando ‘Plan Semáforo’. Es determinante que esto se cumpla para generar más seguridad”, dijo la alcaldesa Virna Johnson.
Extorsiones en la ciudad
Otro de los puntos abordados por la mandataria y los representantes de la Policía y el Ejército Nacional fue la puesta en funcionamiento de la Oficina del Gaula en el Mercado Público, la cual permitirá combatir de manera más efectiva el fenómeno de extorsiones a comerciantes.
En el marco del consejo se expuso que labores de inteligencia del Gaula de la Policía y Militar determinaron que el 80% de las llamadas extorsivas son realizadas desde centros carcelarios de diversas ciudades del país.
Ollas de microtráfico
Respecto a la lucha contra el microtráfico de estupefacientes, la Alcaldía Distrital indicó que firmó un acto administrativo para la demolición de dos viviendas usadas como ‘ollas’ y se espera que en los próximos días la Policía Metropolitana entregue un listado de 40 predios que son usados para expender drogas en Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta forma a 60 mujeres indígenas en emprendimiento y cultura empresarial
Pertenecientes a los pueblos Kogui, Arhuaco, Malayo, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka, Wayuu e Inga.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Embajada de Indonesia visita el Puerto de Santa Marta para fortalecer lazos comerciales
Durante el recorrido por las instalaciones, se le dio a conocer al embajador la capacidad operativa y de infraestructura del terminal.
Comerciante del Sesquicentenario murió tras accidentarse en la carrera 19
Pedro Barrios Chamorro se movilizaba en una motocicleta.
Secretarías se articulan en beneficio de población con Necesidades Educativas Especiales
A través de una Mesa Interinstitucional se espera mejoras en la atención educativa para al menos 1.900 alumnos de esta población en las 44 instituciones oficiales del Distrito.
Mujer fue asesinada y abandonada cerca del Sena Agropecuario en Santa Marta
Aunque su identidad no ha sido confirmada, versiones preliminares apuntan a que podría tratarse de una ciudadana venezolana llamada Natalia.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.