Durante una audiencia muere abogado del caso Lamia de un ataque cardíaco

El abogado boliviano Guido Colque, quien defendía a una de las imputadas en el caso del avión de Chapecoense que se accidentó en Medellín, murió por un ataque cardíaco en momentos en que estaba en una audiencia de otro caso en Santa Cruz, Bolivia.
Colque representaba la defensa de la exfuncionaria aeronáutica Celia Castedo, que trabajó en la Administración de Aeropuertos y Servicios a la Navegación Aérea (AASANA) y es señalada de ser una de las culpables de la tragedia ocurrida el pasado 28 de noviembre.
Otto Ritter, un abogado amigo del fallecido aseguró que Colque perdió el conocimiento y no hubo forma de prestarle los primeros auxilios. Ritter criticó que "en plena audiencia sufrió un paro y el desenlace ya es conocido, pero es inconcebible que en una casa de Justicia como la del Plan 3.000 no tengan ni un botiquín de primeros auxilios”.
También rechazó que la audiencia haya seguido su transcurso luego de llevar a su amigo a un centro médico. Para Ritter, eso fue “inhumano”.
Los primeros días de enero, Colque viajó a Corumbá-Brasil, como defensor de Celia Castedo y participó en una entrevista exclusiva que su clienta ofreció a la Red O Globo y diario EL DEBER sobre el caso LaMia, informó el martes el medio Eldeber.com
El accidente por el que Castedo es responsabilizada se produjo a pocos kilómetros del aeropuerto José María Córdova, concretamente en el Cerro Gordo, de la localidad de La Unión, en el departamento de Antioquia, y provocó la muerte de 71 de sus 77 ocupantes.
Solo seis personas sobrevivieron: tres futbolistas del Chapecoense, dos auxiliares de vuelo de Lamia y un periodista que acompañaba al equipo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Muere acróbata chileno cuando realizaba show en el ‘globo de la muerte’
El accidente fue grabado por varios espectadores y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?
Desde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































