¿Pagó los platos rotos? Alcaldía oficializa que cerró servicios de vacunación a IPS Promagdalena


El 29 de marzo, las autoridades de Salud del distrito de Santa Marta se tomaron las instalaciones de la IPS Promagdalena, para tratar de comprobar una supuesta denuncia que, desde días antes, venía circulando y que para el movimiento político del caicedismo sería motivo de reacción inmediata: la supuesta vacunación de Álvaro Cotes, enemigo político del gobernador Carlos Caicedo.
El rumor indicaba que, supuestamente, el papá del exgobernador Luis Miguel Cotes había sido visto el sábado 27 de marzo aplicándose la vacuna.
Al consultar esto, Seguimiento.co que la presencia de Álvaro Cotes, de 61 años, obedeció a que en esta edificación queda el consultorio del médico que lo ha atendido a lo largo de los años y que, además, Cotes sí se había aplicado una vacuna, pero como paciente seleccionado para la autorización de una de las farmacéuticas que actualmente distribuye dosis en Colombia.
Lo anterior implicó que las autoridades distritales no pudieron comprobar el rumor que circulaba y que esperaban descubrir al inspeccionar la IPS Promagdalena.
Sin embargo, Salud Distrital siguió adelante y adelantó una inspección minuciosa en la IPS que llevó a que a esta le retiraran el servicio de vacunación, lo que aquel 29 de marzo afectó la programación de 50 vacunaciones que se harían al día siguiente.
En un comunicado emitido en las últimas horas por la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud encontró que el sábado 27 marzo se vacunaron 106 personas, pero que la IPS no aportó copia de los documentos de identidad de estos pacientes, por lo que tampoco se había podido establecer la edad real de los pacientes para determinar si hacían parte de la etapa de priorización.
Otra de las presuntas irregularidades detectadas tuvo que ver con los consentimientos informados que debían registrar los pacientes de la vacuna: “algunos con ausencia de fecha de vacunación, ausencia de firma del vacunador, incluso, algunos sin la firma del paciente”.
Finalmente, se determinó que la IPS no estaba registrando la temperatura y la humedad ambiente del área donde se encuentran las neveras y los dispositivos médicos e insumos de vacunación.
En ninguna parte del comunicado, la Autoridad de Salud hace mención alguna sobre el rumor de la vacunación de Álvaro Cotes, que fue lo que realmente propició la visita.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.