Mujeres afectadas por violencia intrafamiliar: ¿al cuidado del 'vigilante' de la Casa de Acogida?


Luego del trabajo periodístico de Seguimiento.co se pudo comprobar que el Hogar de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, inaugurado en agosto de 2020 por la alcaldesa Virna Johnson, ya no se encontraría prestando ningún servicio a las mujeres víctimas en Santa Marta.
Sin embargo, en el marco de esta reportería, este medio digital fue hasta el lugar, donde antiguamente funcionaba el hotel Palma Blanca del Mar, y entrevistó a la persona encargada de la vigilancia del lugar donde solía funcionar el refugio. Esta persona aseguró a Seguimiento.co que, eventualmente, se han abierto las puertas de este lugar a “dos o tres mujeres”, que, al parecer, han quedado bajo la responsabilidad del cuidador.
Recomendamos: Ni seis meses duró la Casa de Acogida de la Mujer en Santa Marta
Lo dicho por esta persona es muy preocupante, pues la tan sonada atención psicológica, social y jurídica, que prometía la alcaldesa Virna Johnson y la secretaria de la Mujer, Yunia Palacios, cuando presidieron la inauguración de este centro, no estaría haciéndose efectiva y, por el contrario, habría sido relegada a la responsabilidad de una persona desconocida que ocupa el refugio para vigilarlo.
“Actualmente no hay mujeres aquí, como no está funcionando creo que porque no hay contrato. A veces se presenta un caso, traen a una muchacha o dos y yo las recibo. Dejan una plata para la comida, y yo las atiendo” explica la persona que dejaron al cuidado del lugar.
La situación, dejaría evidenciado a todas luces, las graves fallas en el sistema de atención a mujeres víctimas, que según lo confirma la psicóloga y defensora de Derechos Humanos, Jennifer del Toro, genera una revictimización ahora institucional, contra las mujeres.
La no atención revictimiza
Según la experta, si bien se celebró el proyecto de una Casa de Acogida para la Mujer, teniendo en cuenta el incremento exponencial del número de casos de mujeres víctimas de violencia en el marco de la pandemia de Covid-19, se alertó desde un primer momento que esta sería una respuesta improvisada por parte de la Alcaldía a la problemática.
“Una casa no es la respuesta que esperan las mujeres, cuando no se asegura servicios médicos, educativos y humanitario el efecto final es la revictimización institucional de las mujeres. Primero, porque están expuestas a una serie de requisitos sesgados para acceder a servicios que sólo por ser ciudadanas deben tener derecho, además, no basta con tener que subordinarse para recibir atención, esta no es de calidad.
Frente a la grave situación de que se hayan presentado algunos casos -aparentemente aislados- de mujeres que fueron recibidas por el cuidador en la Casa de Acogida sin ninguna atención especializada, la experta afirma que “si no se brinda la debida atención psicosocial, si no se brindan soluciones de fondo, lo más probable es que las mujeres vuelvan a los ciclos de violencia, que incluso, desestimula las denuncias”.
Asimismo, explica que la puesta en marcha de estas Casas de Acogida, no es para la caridad ni dar comida por unos días, sino que tal como se prometió debe ser un lugar que le permita a las mujeres atender la violencia sistemática de la que son víctimas, para poder estar a salvo y tener una restitución de sus derechos.
El equipo periodístico de Seguimiento.co quiso obtener nuevamente una respuesta por parte de la Secretaría de la Mujer, pero en esta ocasión se negaron a dar una versión oficial frente a esta grave denuncia.
Tags
Más de
Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar
Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Cotelco inicia misiones comerciales por Colombia para posicionar a Santa Marta como destino turístico
Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga.
Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos
En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.