¡No es momento de tarimas!

    
    
El miércoles 3 de marzo, el reporte del Ministerio de Salud volvió a dar muestras de la grave situación que se viene presentando en la ciudad de Santa Marta por cuenta de la amenaza del coronavirus: 10 fallecidos en el Magdalena en un solo reporte, de los cuales 7 ocurrieron en la ciudad de Santa Marta.
El informe de Minsalud mostró, por segundo día consecutivo, que la ciudad de Santa Marta fue la segunda capital con más casos de covid-19, con un total de 235 confirmados, superada únicamente por Bogotá, donde hubo 867 casos.
Sin embargo, la situación por sí misma ya es muy preocupante, pues mientras que Bogotá tiene alrededor de 8 millones de habitantes, Santa Marta tan solo tiene 500 mil.
Sumado a esto, según el más reciente informe de ocupación de camas UCI -con fecha del 3 de marzo- la ocupación de camas UCI se sigue manteniendo en un 75%, lo cual pone en riesgo a la población que padece el virus con síntomas graves, pues podría presentarse un colapso en la atención de salud.
Pero lo más grave de todo es que, mientras que este es el panorama de la ciudad, la alcaldesa Virna Johnson protagonizaba una reunión masiva en la bahía de El Rodadero únicamente, con tarima y pantallas gigantes, únicamente para anunciar el inicio de una obra en este sector turístico.
Recientemente, la alcaldesa tomó medidas de cómo operan las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus en Santa Marta: el aforo de 50 personas ya no es necesario, sino que se mide por la capacidad de los establecimientos con una distancia de 2 metros entre una y otra. Los restaurantes y todos los establecimientos -a excepción de los sitios de baile- siguen cerrados al público.
Y, aunque hay medidas estrictas como el cierre de sitios de baile y la prohibición al consumo de licor en establecimientos, estas medidas parecen tener poca vigilancia, pues hasta en redes sociales es común ver a estos establecimientos promocionar sus servicios.
Asimismo, a pocos metros del Parque de los Novios funcionan varios sitios de este tipo (baile y venta de licor) de manera clandestina.
Santa Marta pasa por un mal momento en cuanto a los altos niveles de propagación del virus, por lo que se requiere que -por lo menos del ente territorial y las autoridades- no se contribuya a la propagación del virus. ¡No es momento de tarimas!
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























