Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 04 de Marzo de 2021 - 9:29am

Nuevamente la virtualidad se toma a la Unimagdalena

Herramientas educativas como Bloque 10, Microsoft Teams, Zoom y Brightspace, han sido dispuestas por la Alma Mater para optimizar los procesos de enseñanza.
La virtualidad se toma nuevamente el campus.
Anuncio
Anuncio

Desde diferentes rincones del país, siguiendo las medidas de aislamiento decretadas por el Gobierno Nacional frente al Covid-19, desde el pasado lunes primero de marzo, estudiantes y docentes de la Universidad del Magdalena se reencontraron para iniciar el período de clases 2021 – I a través de la virtualidad.

Bloque 10, Microsoft Teams, Zoom y Brightspace, son algunas de las herramientas educativas utilizadas por los docentes y estudiantes que han depositado su voto de confianza en la alta calidad de los procesos que se llevan a cabo en esta Alma Mater.

A través de estos recursos virtuales y académicos 1.600 nuevos educandos: 4.607 estudiantes a distancia (el 5 de marzo se cierra el proceso de admisión en el Creo - Unimagdalena) se unieron a los alumnos antiguos para sumar hasta la fecha 20.822 estudiantes de pregrado en esta casa de estudios superiores.

Con cámaras, luces y demás instrumentos digitales, Daniel Llinás Ramírez, docente de Matemáticas, ha adaptado el estudio de su casa para dictar las clases virtuales de Cálculo Integral de una forma práctica y sencilla.

“Al comienzo no fue fácil, la pandemia nos tomó por sorpresa, sin embargo, soy fiel creyente del alto potencial que tiene la educación de transformar la vida de las personas, principalmente la de estos jóvenes que ingresan a la Universidad con muchos sueños. Entonces he buscado la manera de seguir llevándoles una educación de calidad a través de estos nuevos ambientes de trabajo virtual”, indicó el docente, destacando los cursos ofrecidos por el Centro de Tecnologías Educativas y Pedagógicas (Cetep) de esta casa de estudios superiores, en los cuales ha recibido capacitación.

Entre sus labores domésticas y laborales, en este año en el que continúa la crisis sanitaria, el académico se ha adaptado a la situación para desarrollar encuentros de trabajo de calidad, para que los estudiantes continúen su proceso de formación profesional.

Experiencias de la comunidad estudiantil y docente

En el corregimiento de Tasajeras, Kennel Carbonó Rodríguez, estudiante de quinto semestre del Programa de Administración de Empresas, ha tomado sus clases a través de las diferentes aplicaciones dispuestas por la institución y agradece los aportes que se han hecho para que sea posible.

“Con todos estos aportes de la universidad ha sido buena mi experiencia. Presentamos problemas por los incidentes de localidad en los que nos encontramos como la electricidad, el internet y todas esas temáticas extra a lo que podría ser la universidad, pero sus líneas de atención de lo que ha sido en seguimiento a la comunidad estudiantil ha sido beneficiosa y esas complicaciones no han sido de gravedad”, fueron las palabras del estudiante quien se mostró expectante de cara a este período 2021–I, en el que se han establecido más recursos para optimizar los procesos de enseñanza – aprendizaje.

Daniela Salazar Valencia, estudiante de tercer semestre del Programa de Contaduría Pública, desde Santa Marta, exaltó el acompañamiento de los docentes y el cuerpo administrativo hacia los estudiantes, lo que les facilita el desarrollo de sus clases virtuales y aligera las limitaciones que se puedan presentar, “la Universidad del Magdalena se ha destacado mucho por la forma como ha tratado de sobrellevar las cosas…Creo que son estrategias muy buenas que nos demuestran que la educación está avanzando y que la Universidad está aportando a que nosotros avancemos en eso”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

1 hora 2 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

1 hora 58 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

3 horas 58 mins

Falleció joven que había resultado herido en atentado sicarial en Zona Bananera

En el mismo hecho, Jesús Hidalgo había quedado sin vida.

6 horas 2 mins

Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal

La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.

7 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

1 hora 56 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

1 hora 31 segs

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

3 horas 56 mins

“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias

La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.

6 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months