Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Marzo de 2021 - 5:31pm

Con nuevo laboratorio y legislación le apuestan a fortalecer la contra el dopaje en el país

El Laboratorio Nacional Antidopaje tendrá una capacidad para procesar 5 mil pruebas al año.
El Laboratorio de Control al Dopaje está ubicado en el Centro de Alto Rendimiento, en Bogotá.
Anuncio
Anuncio

Colombia se pone a la altura del mandato internacional en la lucha contra el dopaje, luego de que el presidente Iván Duque sancionara la Ley, por medio de la cual se crea el Tribunal Nacional que centralizará los procesos y fallará con respecto a esta práctica anómala que afecta a los deportistas.

Adicionalmente, el Jefe de Estado entregó las obras de ampliación del Laboratorio Nacional Antidopaje, que se convierte en uno de los 32 que existen de este tipo en el mundo para la detección de sustancias prohibidas en la práctica deportiva.

“Hemos puesto a nuestro país en las mejores prácticas internacionales para luchar contra una de las grandes amenazas contra el deporte, una de las grandes amenazas de la corrupción en el deporte, como es el dopaje”, ratificó el presidente Duque, luego de la sanción de la norma.

Confirmó que otro hecho trascendental es el nacimiento del Laboratorio Nacional Antidopaje, que cuenta con tecnología de punta y está certificado internacionalmente; además tendrá la capacidad de procesar cinco mil pruebas al año y ofrecerá sus servicios a los deportistas nacionales, de América Latina y del Caribe. De esta forma, ya no tendrán que asumir elevados costos para ir a los laboratorios de Norteamérica, o hacia el Brasil, y sí podrán hacerlo en territorio colombiano.

“El laboratorio cuenta con un equipo profesional impoluto, técnico, serio, dirigido por la doctora Sandra Moreno, y tendremos, adicionalmente, a esta infraestructura -gracias al apoyo del Congreso de la República- una legislación por la que se crea el Tribunal Nacional Antidopaje, que estaremos próximos a designar las personas que deben estar allí”, declaró.

El presidente Duque hizo referencia, además, a la ley 2083 del 18 de febrero pasado, por la cual se reformó el artículo 380 del Código Penal Colombiano, con el fin de endurecer las penas a quien promueva, instigue y presione al deportista, para entrar en estas prácticas, y que lo pagará con cárcel y con una sanción pecuniaria, además de la limitación en el ejercicio de cualquier actividad de promoción deportiva.

“El deporte no tiene colores partidistas, ni está sujeto a la manipulación ideológica. El deporte es un propósito nacional y, es realmente maravilloso, ver esa presencia pluripartidista en esta importante legislación para endurecer las sanciones contra el dopaje”, resaltó.

El Tribunal Nacional Antidopaje será referente en América Latina, gracias a la nueva infraestructura con la que cuenta, ya que allí se guardará y custodiará la prueba desde el momento en que llega, hasta el instante en que se somete a toda su valoración. Además, facilitará al deportista –en caso de disputa sobre una prueba positiva- tener también todo el ejercicio de la prueba B, a cabalidad y minuciosamente con espíritu garantista.

“El mundo en el que vivimos amerita triunfos colectivos y al tener una legislación antidopaje, como la que hoy estamos promoviendo y tener un laboratorio como el que hoy estamos mostrando, y tener un tribunal como estamos creando, y mostrar los avances en tres años de Gobierno, es para reconocer que han sido deportistas, poder Ejecutivo, poder Legislativo, dirigencia deportiva, sector privado, todos jalonando en un solo y gran propósito nacional”, remarcó.

Con las dos leyes y el laboratorio, Colombia queda a la vanguardia y a la bandera de la protección, de la legalidad, de la ética y la lucha contra la corrupción en el deporte, confirmó Duque.

El balance

El presidente destacó, además, el cumplimiento del compromiso desde cuando era candidato, es decir el de crear el Ministerio del Deporte y sacar adelante la transformación institucional del sector. Hoy el Ministerio es una realidad y cuenta en esta vigencia fiscal de 2021 con el presupuesto más alto en toda la historia: más de 700 mil millones de pesos.

“Aquí hay ya un Ministerio del Deporte. Fueron décadas en las que los deportistas tenían que llegar con espíritu mendicante, para que se asignara un aumento presupuestal. Aquí, ya tenemos el mejor presupuesto de la historia del deporte y tenemos que seguir creciéndola. Fueron décadas, donde los deportistas de Colombia, pedían a gritos tener un Ministerio y, siempre, su voz era escuchada en épocas electorales para buscar la foto con alguna vieja gloria o nueva gloria. Pero, después, poco se materializaban esos anhelos”, agregó.

Dijo que otros de los objetivos son los de fortalecer la infraestructura deportiva; fortalecer la asignación de recursos para los deportistas y poner a Colombia en el ojo de los grandes certámenes internacionales. “Hemos puesto en marcha, más de 600 estructuras e infraestructuras deportivas en todo el territorio nacional”, recordó el Jefe de Estado.

El presidente Duque resaltó los eventos de los que Colombia será sede como los Juegos Bolivarianos, los Panamericanos Junior, y la Copa América de Fútbol, además de la competencia para que el país gane los Panamericanos del 2027.

“Tenemos un Ministerio, que ha lanzado la campaña ‘Colombia, Tierra de Atletas’, para identificar a nuestro país como cuna de grandes deportistas, ante los ojos del mundo. Pero, también en la misma asignación presupuestal, queridos deportistas, hemos logrado la mayor asignación, para apoyar directamente al deportista”, concluyó.

El evento de sanción de la nueva ley, así como la entrega del laboratorio se llevó a cabo en el Centro de Alto Rendimiento, en Bogotá, que es manejado por el Ministerio del Deporte.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ever Villafañe, capturado en Miami.

Estados Unidos anuncia la captura y deportación de excapo colombiano

El pasado 2 de febrero, habría salido de una cárcel en Florida tras pagar 20 años de cárcel.

5 horas 37 mins
Gustavo Petro y Diego Marín

Petro confirmó que sí se reunió con 'Papá Pitufo', pero sin saber quién era

Afirmó que no se reunió con Diego Marín y Armando Benedetti en España.

6 horas 10 mins
Expresidente Uribe.

Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: defensa no se presentó

El exmandatario aseguró que su abogado presentó una tutela contra la juez.

7 horas 39 mins

Empresas colombianas, conflicto armado y testigos cuestionados: la historia de la bananera Chiquita Brands

La reconocida multinacional dedicada a la producción y comercialización de bananos se ha visto en un extenso y complejo proceso litigioso debido a sus operaciones en la región.

12 horas 31 mins
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.

PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios

El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.

13 horas 1 min
Ivan Velázquez

Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa

Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.

13 horas 5 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.
La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.

“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono

La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

3 horas 32 mins
Crucero en Santa Marta.
Crucero en Santa Marta.

De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta

Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.

4 horas 4 mins
Despedida a Balín
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

3 horas 26 mins
Concejo de Ciénaga
Concejo de Ciénaga

Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena

Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.

4 horas 50 mins
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

4 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months