Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Marzo de 2021 - 4:41pm

Turista que falleció por inmersión en el Parque Tayrona estaba de luna de miel

A raíz del fallecimiento se develó un lunar negro en el parque: hay carencia de salvavidas. Los letreros son la única advertencia de las peligrosas aguas.
cortesía
Anuncio
Anuncio

La tragedia ocurrida el domingo 28 de febrero pudo haberse evitado si tan solo hubiera habido alguien capacitado para salvar la vida de César Augusto Bolaños Barrigas, un bogotano de 33 años que se encontraba en su luna de miel en el Parque Tayrona y por un calambre terminó muerto por inmersión.

La ausencia de personal de rescate en el Tayrona, está desde el 6 de diciembre de 2019, cuando Parques Nacionales asumió la operación directa de la reserva, dejando suspendidos temporalmente la mayoría de los servicios ecoturísticos, entre ellos la disponibilidad de salvavidas en las playas habilitadas para bañistas.

La muerte de César puso en evidencia lo expuestos y vulnerables que se encuentran aquellos que visitan el Parque Tayrona, que a la fecha y según los recientes visitantes y testigos de la tragedia, no cuenta en la actualidad con un protocolo de emergencia para proteger la vida de las personas.

En entrevista con El Tiempo, el director de la Defensa Civil del Magdalena, coronel Karlotz Omaña, precisó que durante ocho años que esta entidad prestó labores de rescate y primeros auxilios nunca se presentó una muerte por ahogamiento en los balnearios abiertos al público en el Tayrona.

Posteriormente una empresa privada asumió la responsabilidad del cuidado, supervisión y asistencia a los bañistas. Sin embargo, cuando terminó la concesión encargada de la operación del parque, no se volvió a ofrecer el servicio de salvavidas en las playas.

La evidencia y las cifras indican que cuando no se cuenta con convenio de prestación de servicios de salvavidas ocurren tragedias, de hecho, fueron reportadas 6 muertes por inmersión en dicha jurisdicción, todas correspondieron turistas que realizaban actividades peligrosas y prohibidas en zonas restringidas.

Omaña aseguró a El Tiempo que debe ser una obligación ofrecer los equipos y servicios de rescate ya sea con la Defensa Civil o cualquier otra entidad que pueda garantizar la vida e integridad de los usuarios de la reserva natural.

“Los salvavidas son una necesidad latente que tienen estas playas porque por medio de estos profesionales se hace un trabajo preventivo y de acción en el caso de emergencia que reduce las posibilidades de eventos trágicos en el mar”, manifestó.

Finalmente, el director del organismo de socorro explicó que cualquier persona cuando se está bañando está en riesgo de sufrir un calambre, vértigo, golpe o complicación física que requiera la reacción oportuna de un profesional de rescate, por esa razón se hace necesaria la presencia de por lo menos dos rescatistas por playa.

En sus 19.256 hectáreas protegidas, el Tayrona cuenta con 34 playas, de las que solo se permite el baño en seis: Neguanje, Gayraca, Cristal (llamada también Playa del Muerto), Bahía Concha, La Piscina y Cabo San Juan de Guía. En el resto está prohibido el ingreso por las condiciones de marea alta.

La única información para persuadir al turista, son la que están en avisos o vallas con mensaje escritos en español y cinco idiomas más donde le advierten al visitante del peligro que existe en ciertas zonas.

Del resto no hay acompañamiento o asistencia de emergencias en el Parque, donde los turistas deben pagar hasta $ 63.500 pesos en el caso de los extranjeros y $ 28.500 si residen en Colombia, más un seguro de accidentes por valor de $ 5.000, que, en el caso de Cesar Augusto Bolaños Barriga, tampoco sirvió de nada.

A raíz de las quejas de los turistas por falta de garantías, EL TIEMPO intentó conocer la manera cómo actúa Parques Nacionales en este tipo de casos, pero hasta el momento sólo la oficina de comunicaciones se limitó a indicar que la única responsabilidad de los guardaparques es la de velar por el cuidado y conservación de las áreas protegidas.

Igualmente expresó que se encuentran indagando sobre la manera como intervino la aseguradora para establecer si cumplió o no con su responsabilidad y el protocolo de asistencia al turista fallecido y sus familiares.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Incendio en Playaca

Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos

La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.

4 horas 11 mins
'Balín'

Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena

Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.

13 horas 47 mins
José de los Sano

“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín

Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.

20 horas 25 mins

Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena

José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.

21 horas 7 mins
Motocicleta del accidente.

Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre

El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.

21 horas 38 mins
captura de pantalla del video que circula en redes sociales.

Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga

Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.

21 horas 41 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín

El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.

2 horas 31 mins
Aunque la cifra total de asesinatos representa una disminución en comparación con el 2023, cuando se reportaron 80 casos, la violencia sigue siendo alarmante.
Aunque la cifra total de asesinatos representa una disminución en comparación con el 2023, cuando se reportaron 80 casos, la violencia sigue siendo alarmante.

Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024

A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.

2 horas 26 mins
Jair Barraza Jiménez, alias ‘El enano’.
Jair Barraza Jiménez, alias ‘El enano’.

En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’

Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.

1 hora 26 mins
Incendio en Playaca
Incendio en Playaca

Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos

La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.

4 horas 7 mins
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.

PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios

El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.

4 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months