Algodón de la Sierra Nevada será usado en prendas de vestir colombianas


Una alianza entre el proyecto +Algodón Colombia y la Fundación Prosierra, llevará por primera vez el algodón de la Sierra Nevada de Santa Marta a la ropa de los colombianos, a través de los almacenes de Punto Blanco en el país, que serán los encargados de comercializar las prendas de vestir.
La nueva camiseta Cassel, ha sido creada con la Sierra Nevada de inspiración por su diversidad natural y cultural, zona que ahora acoge al rescate del algodón nativo orgánico.
La Fundación Prosierra, con apoyo del proyecto de cooperación internacional +Algodón Colombia, produjo la primera cosecha de algodón nativo orgánico fue producida en una estación experimental. Al proyecto se sumaron también la Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores (ABC/MRE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia (MADR).
El proyecto apoyó la cosecha del año 2020, así como el transporte y el desmote del algodón de la primera temporada, y sigue apoyando la segunda temporada que será cosechada en los primeros meses de 2021. La venta de las tres cosechas a la marca de moda colombiana es parte de la estrategia de acceso a mercados desarrollada por ProSierra y +Algodón Colombia.
Ahora bien, desde el Ministerio de Agricultura se priorizó este cultivo del algodón como uno de los diez subsectores agrícolas seleccionados como estratégicos por el Gobierno Nacional dentro del ordenamiento de la producción y se ha apoyado la priorización del a cadena algodón –textil – confecciones como subsector estratégico en el Plan Nacional de Desarrollo presentado por el Gobierno.
A nivel departamental se ha incluido el algodón en los planes de desarrollo de Córdoba, Cesar y Tolima, y se mantiene una importante articulación con las alcaldías de Montería y Cereté. Finalmente, el algodón orgánico desmotado también produjo 725 kg de semillas que fueron llevadas a las oficinas de la Fundación ProSierra.
De estas semillas, una parte fue distribuida a familias agricultoras de la Sierra Nevada de Santa Marta para siembra e intercambio de semillas, entre ellas, comunidades indígenas como los Arhuacos, Wiwa y Kogui. En la segunda temporada fue ampliada el área cultivada a 3,3 hectáreas, donde la expectativa es obtener aproximadamente 3 toneladas de algodón nativo orgánico este año.
Tags
Más de
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Lo Destacado
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.